Un SUV que se vende en la Argentina sacó 4 estrellas en un test de seguridad

La asociación LatinNCAP, que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en América Latina, presentó una nueva ronda de resultados en diciembre de 2024, revelando cuáles son los modelos más y menos seguros en la actualidad. En ese sentido, se puso a prueba el Renault Kardian, nuevo SUV que llegó al país hace poco y que obtuvo una de las calificaciones más altas en el test.

Concebido desde cero en la región, fue parte de la batería de lanzamientos de la marca del rombo para este año y llegó para competir en el segmento B, uno de los más fuertes del mercado.

En términos de seguridad, es un SUV muy completo que ofrece seis airbags y 13 asistencias a la conducción (ADAS), entre ellas frenado autónomo de emergencia, aviso de presión de neumáticos, alertas de colisión frontal y de distancia segura, control de velocidad crucero adaptativo, monitor de punto ciego y más, que se suman a los frenos con ABS y EBD y los controles de tracción y estabilidad, entre otros detalles.

En esa línea, en las pruebas de LatinNCAP logró un 83,4% de protección en el ocupante adulto, 82,9% en el ocupante infantil, 47,9% en protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y 83,7% en asistencia a la seguridad.

En lo que refiere al impacto frontal, fue calificado bajo la premisa de “estructura estable”, pero “inestable” en el área de los pies. El reporte indica, a su vez, que la protección es adecuada en el pecho del pasajero.

RENAULT KARDIAN

En lo que respecta al impacto lateral, se concluyó que la protección es “buena” gracias a los airbags laterales y de cortina, también con protección adecuada para el pecho. Por su parte, la protección contra le latigazo cervical fue “marginal”.

Las evaluaciones referidas a los ocupantes infantiles arrojaron una buena protección en general. La cabeza del maniquí más pequeño mostró exposición en impacto lateral, pero sin valores críticos.

Otra prueba que se realiza es la protección a los peatones. La misma mostró una mayoritariamente “buena y adecuada” para la cabeza del mismo, pero una protección deficiente de la cabeza hacia los pilares. En términos de piernas, la seguridad el peatón se mostró “débil y deficiente”, por el contrario, en la parte inferior de las piernas mostró una buena protección.

El Kardian obtuvo cuatro de cinco estrellas

En conclusión, el Kardian mostró un buen nivel de seguridad en general. El modelo puede lograr la calificación de estrellas máxima mejorando la protección de los peatones o agregando AEB para usuarios vulnerables de la carretera con un buen desempeño y cumpliendo con los requisitos de disponibilidad de Latin NCAP.

El Kardian representa un paso alentador hacia una mejor protección de los ocupantes por parte de Renault, demostrando su compromiso con la mejora de la seguridad de los vehículos. Sin embargo, aún necesita mejorar el nivel de seguridad ofrecido a los usuarios vulnerables de la vía, tanto desde la seguridad pasiva mejorando el estándar de protección de los peatones, como con la incorporación de tecnologías de asistencia a la conducción cada vez más presentes, como el frenado autónomo de emergencia”, dijo Stephan Brodziak, presidente de Latin NCAP.

En otra línea, se evaluaron a los Sandero, Logan y Stepway, modelos que la marca comercializa hace varios años, y registraron una calificación de cero estrellas.

El test del Sandero, Logan y Stepway dio 0 estrellas

autos

LA NACION

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Llaryora participó del 172 aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó...

$LIBRA: postergan la creación de la comisión investigadora en Diputados

La agenda del Congreso de la Nación se modificó...

El presidente Javier Milei viajará al funeral del Papa Francisco

Debido a la muerte del papa Francisco, el...