Una familia necesitó más de $1.024.000 para no ser pobre en diciembre según el INDEC

Una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó ingresos por encima de los $1.024.435 para no ser pobre y de $449.314 para no ser indigente, de acuerdo con la valorización mensual de las canastas básica total (CBT) y básica alimentaria (CBA), respectivamente, informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En diciembre de 2024, la variación mensual tanto de la canasta básica alimentaria (CBA) como de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%, resultando menor al 2,7% de la inflación general. 

En 2024, la CBA y la CBT acumularon incrementos de 86,7% y 106,6%, respectivamente, también por debajo de la inflación anual, que se ubicó en 117,8%.

Estiman que la pobreza cayó a 36,8% a fines de 2024 pero alertan por un «agravamiento estructural»

La CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades (adulto equivalente).

Además, se seleccionan “los alimentos y sus cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo)”, según el INDEC. 

Para determinar la CBT se amplía la CBA considerando los bienes y servicios no alimentarios, sin considerar alquileres. 

Inflación de diciembre

El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024 y acumuló en el año una variación de 117,8% según el INDEC.

La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet.

La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivadosPan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).

Las dos divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los Regulados (3,4%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (3,2%), mientras que los Estacionales cayeron 1,4%.

LM

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sorteo de El Gordo de la Primitiva del domingo 20 de abril de 2025

El resultado del Gordo de la Primitiva de hoy domingo 20...

Sorteo de El Gordo de la Primitiva del domingo 20 de abril de 2025

El resultado del Gordo de la Primitiva de hoy domingo 20...

Horóscopo chino: los signos que se caracterizan por ser los más intensos

La diversidad de personalidades y...