Nuevo cruce de declaraciones entre uno de los duelos que promete ser constante de aquí a 2027. Ayer mismo, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, denunciaba que el nuevo documento sobre financiación autonómica elaborado por Hacienda haría perder 422 millones de euros a la comunidad, mientras que la nueva secretaria general del PSOE Aragón, y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, aseguraba que tan solo se trataba de un «punto de partida».
Y esta mañana, Alegría ha ido más allá y ha espetado a Azcón que su «problema» está «dentro de casa». «Son las comunidades autónomas del PP las que plantean en ese documento que no se tenga en cuenta la variable de la despoblación en el sistema de financiación autonómica», ha asegurado la socialista, recalcando que «Azcón está muy obsesionado en esa estrategia de la confrontación constante y directa con el Gobierno de España».
«Echo de menos esa falta de liderazgo para covnencer a las comunidades del PP para una propuesta. Invito a todos los ciudadanos a leer el documento de Hacienda, en el que solo piden incluir la despoblación Aragón, Castilla y León y Cantabria. El problema es que Ayuso, Moreno Bonilla o Mazón desprecian esa variable», ha sentenciado. Al mismo tiempo, Alegría ha reivindicado que su Gobierno «cumple con Aragón» y que ha destinado «más de 7.700 millones de euros de los que puso Rajoy».
La respuesta del PP y la postura de Podemos
La respuesta de los populares no se ha hecho esperar. Esta vez, por boca de su portavoz en las Cortes, Fernando Ledesma, quien ha exigido a la nueva secretaria general socialista que «aclare» su postura y diga si está a favor -«o no»- de que la despoblación y la orografía sean variables en el reparto económico por comunidades.
«Ya no le vale lanzar balones fuera ni buscar excusas, es la secretaria general del socialismo aragonés y tiene que aclarar si está dispuesta o no a reclamarle a Pedro Sánchez la financiación que necesita Aragón, aunque eso suponga enfrentarse con el independentismo catalán y sus pactos con el PSOE», ha afirmado Ledesma. «Por ahora, nada más aterrizar en la secretaría general del PSOE aragonés, elige claramente a Sánchez”, ha concluido Ledesma.
En cualquier caso, la financiación promete ser el tema estrella de los próximos meses, como ya demostró ayer el presidente Azcón llamando a los líderes -que no los portavoces parlamentarios- de los partidos aragoneses a una reunión en la que se escenificará ese primer encuentro oficial con Alegría, ambos como bastiones de sus respectivas formaciones.
Entre medias, Podemos Aragón se ha sumado al debate y ha calificado de «insultante» la propuesta de Hacienda, aunque Héctor Almazán, del nuevo equipo técnico de los morados en la comunidad, también ha dejado un recado al PP: «Debería darle algo de vergüenza hablar de pérdida de financiación, cuando ellos mismos legislan reduciendo impuestos que ponen en peligro los servicios públicos aragoneses».
En clave electoral
De vuelta a las palabras de Pilar Alegría, estas últimas declaraciones han llegado en una de las visitas que la nueva secretaria regional socialista está llevando a cabo desde el último mes y medio por la comunidad. Este sábado ha sido el turno de Santaliestra, Binéfar y Barbastro, en la provincia de Huesca, donde más apoyos ha tenido desde el principio ante un salto orgánico que finalmente se decidió sin pasar por las urnas.
Alegría ha vuelto a agradecer a Darío Villagrasa su paso al lado y ha lanzado un dardo a los procesos internos del PP. «Nosotros elegimos por primarias, ellos quitan y ponen a dedo», ha señalado, para después comenzar a lanzar mensajes en clave electoral, ya que, a su juicio, 2027 está «a la vuelta de la esquina». «El PSOE ha sido el partido más votado históricamente en Aragón», ha suscrito la líder de los socialistas aragoneses, quien ha criticado las «carencias» del Gobierno de Azcón en materia de educación y sanidad pública, esencialmente en el mundo rural.
Por último, preguntada por si contempla dejar el ministerio a medio plazo, Alegría ha aseverado que «sabiendo una organizarse bien se puede llegar a todo». «El principal problema no es ese, sino sacar tiempo para ser madre, hija, hermana y amiga, que también es importante», ha concluido.