Ecuador se encamina a una segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González el próximo 13 de abril

Con más del 70% escrutado, la diferencia entre ambos candidatos es de menos de un punto a favor del presidente. “De mantenerse la tendencia los ecuatorianos volveremos a las urnas”, aseguró el Consejo Nacional Electoral

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, un proceso polarizado entre el actual presidente, Daniel Noboa, y su mayor rival, Luisa González, que enarbola nuevamente la esperanza del correísmo de regresar al poder.

Más de 13,7 millones de ciudadanos estuvieron llamados a las urnas, que permanecieron abiertas hasta las 17, hora local, tras una jornada que se desarrolló con “normalidad” y sin incidentes.

Aunque 16 candidatos se postulan al máximo cargo del Ejecutivo, la contienda se ha reducido a una disputa entre Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana, el movimiento vinculado al ex presidente Rafael Correa.

Noboa busca la reelección tras asumir el poder en 2023, mientras que González aspira a devolver a su partido al gobierno tras ocho años fuera del poder.

El proceso electoral se desarrolla en un contexto de alta participación esperada, con el voto obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años y voluntario para mayores de 65 y residentes en el exterior. La jornada también está marcada por un fuerte despliegue de seguridad, en un país que enfrenta una grave crisis de violencia y constantes amenazas del crimen organizado.

A continuación, la cobertura minuto a minuto de la jornada electoral:

Elecciones en Ecuador: la correísta Luisa González declaró “empate técnico” y llamó a la “unidad” de la oposición

En un discurso ante sus simpatizantes en Quito, la candidata izquierdista calificó su desempeño como un “triunfo inesperado” y aseguró que su resultado representa una “victoria” para el país

Elecciones en Ecuador: La correísta Luisa González declaró “empate técnico” y llamó a la unidad de la izquierda

La candidata presidencial de Ecuador, Luisa González, afirmó en horas de la noche de este domingo que la jornada electoral resultó en un “empate estadístico”, mientras el conteo de votos apunta a una segunda vuelta contra el actual mandatario, Daniel Noboa.

Luisa González llamó a la unidad

Luisa González, candidata por el correísmo

Cerca de las 23, hora local, la candidata opositora se pronunció ante sus seguidores luego del boletín publicado por el Consejo Electoral.

De cara a un casi seguro balotaje, la correísta llamó al resto de los partidos políticos a la “unidad” para hacer frente al presidente Daniel Noboa.

“Vamos a seguir trabajando, con más fuerza, porque ustedes son el motor que nos impulsan a seguir (…) Invito, una vez más, como lo hice meses atrás, invito a la unidad y construir una agenda conjunta que nos lleve a esa dignidad y esa paz que buscamos”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que este domingo “ganó el Ecuador”.

Por último, apuntó contra Noboa por el proceso electoral: “Nos enfrentamos contra un candidato presidente que usó los bienes del Estado para hacer campaña electoral”.

Habló la presidenta del CNE

Pasadas las 22.30, hora local, y desde la sede del Consejo Nacional Electoral, la presidenta del ente, Diana Atamaint, ofreció unas breves declaraciones.

“El escrutinio nacional lleva más de 66%, de mantenerse la tendencia los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril”, afirmó.

Noboa sigue en el Palacio Carondelet

Desde Acción Democrática Nacional esperaban realizar una rueda de prensa para anunciar una victoria en primera vuelta. Sin embargo, ante los resultados que arroja el escrutinio, el jefe de Estado no se dirigió a la sede de campaña y sigue en la casa de Gobierno.

Además, varios de sus ministros se retiraron del lugar.

Diferencia de menos de 3 puntos

A medida que avanza el escrutinio la candidata correísta Luisa González sigue achicando la diferencia con el presidente Daniel Noboa.

Con más del 30% escrutado, el margen ahora es de menos de 3%.

Luisa González achica diferencias

Luisa González saluda desde su comando de campaña en Quito (REUTERS/David Diaz Arcos)

Tras la difusión de los primeros resultados emitidos por el CNE, el presidente Noboa tenía una ventaja de casi 14 puntos. Sin embargo, con cerca del 20% escrutado, el margen ahora es de menos de 5%.

De mantenerse estos números habría segunda vuelta.

Optimismo y festejos entre los seguidores de Noboa

Los seguidores de Noboa se muestran confiados de una eventual victoria en primera vuelta (Cortesía para Infobae)

En la sede del partido Acción Democrática Nacional (ADN) hay show musical y buenas sensaciones mientras avanza el conteo de votos.

Sin embargo, desde el espacio del presidente de Ecuador prefieren la cautela. Al ser consultado sobre una eventual victoria en primera vuelta, Roberto Izurieta, ex secretario de comunicación de Noboa y delegado del Gobierno ante el BID, respondió: “No me corresponde opinar, no soy vocero. Lo recomendable es tener prudencia. Pero ha sido una jornada extraordinaria”.

Lento conteo de votos

A casi tres horas del cierre de las urnas, el Consejo Nacional Electoral por el momento escrutó cerca del 10% del total de votos.

Con el 9,51% escrutado, Noboa obtiene el 47,21% de los votos, frente a un 40,88% de Luisa González.

Resultados en vivo elecciones en Ecuador 2025

Con más del 18% de las actas escrutadas, Daniel Noboa alcanza el 46,39% de los votos, mientras que la candidata correísta, Luisa González, suma un 41,84%. Los demás aspirantes, sin posibilidades de disputar un balotaje, se ubican lejos en la contienda

Ecuador celebró este domingo sus elecciones generales, con una jornada electoral marcada por la normalidad y la expectativa en torno a los resultados.

Primeros datos oficiales

Con apenas el 0,18% escrutado, el presidente Noboa encabeza la contienda electoral con un 51,4% de los votos, frente al 36,36% de Luisa González.

Muy por detrás aparecen el resto de los candidatos. El indígena Leonidas Iza figura tercero, con 5,37%.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Presentado el dispositivo especial para la romería de San Marcos de Puente Genil

El concejal delegado de Festejos de Puente Genil, Joaquín...

Se realizó una sesión en Diputados para homenajear al papa Francisco

Como ya se había informado este lunes, la Cámara...