Seguidores del exdictador Evo Morales anuncian que dejarán de ser masistas

Los masistas fieles a  Evo Morales indicaron el viernes que la próxima semana comenzarán a renunciar masivamente a su militancia dentro del MAS. La decisión se produce luego de que Morales anunciara un acuerdo con el FPV (Frente Para la Victoria) para postularse en las elecciones generales previstas para agosto de este año.

Así mismo, los dirigentes evistas de la ciudad de La Paz manifestaron que han convocado a los seguidores de Evo para desafiliarse masivamente, alegando que Arce les arrebató el partido. “No hay marcha atrás, nos robaron la sigla y por eso expresamos nuestro repudio y rechazo”, declaró Omar Arce, dirigente departamental del MAS en La Paz.

Carlos Acosta, dirigente afín al líder chapareño en Tarija, informó que la renuncia masiva es parte de una estrategia para presionar al Tribunal Supremo Electoral  (TSE) a reconocer la candidatura de Evo Morales. «Más de un millón de militantes nos desafiliaremos del MAS”, indicó Acosta.

Durante las últimas semanas el entorno cercano al sindicado por pedofilia manifestó en reiteradas ocasiones que el exdictador si participaría en las elecciones, esto a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictaminó en 2021 que la reelección indefinida no es un derecho humano.

En este marco, el acuerdo con el FPV se da luego de que Morales fuera rechazado por distintas organizaciones políticas. Así mismo, antes de conseguir el acuerdo, la propia dirigencia de FPV negó tener acercamientos o estar en negociaciones con quien violara la constitución nacional al desconocer el referéndum de febrero de 2016.

| La Derecha Diario

 El dirigente cocalero busca forzar una candidatura

Ahora bien, el líder cocalero fue destituido de la dirección del MAS por un fallo del Tribunal Constitucional, pero ha buscado una alternativa legal para mantenerse en el escenario político. El fallo del TCP le otorgó el liderazgo del partido a Grover García, afín al presidente Luis Arce.

Por otra parte, el MAS ha sufrido una profunda división desde que Evo Morales y sus seguidores fueron desplazados de la directiva partidaria en noviembre de 2024. La crisis se agudizó con las investigaciones judiciales contra Morales por presunto abuso sexual de menores, lo que debilitó su ya mermada imagen pública y su capacidad de maniobra política.

Algunos analistas políticos consideran que la salida de los “evistas” fragmentará aún más el voto en la izquierda boliviana, favoreciendo a la oposición de izquierda instrumentalizada por Tuto Quiroga. «La disputa entre los seguidores de Arce y Morales podría restarle fuerza al MAS y abrir oportunidades para otros actores políticos en las próximas elecciones», explicó el politólogo Pablo Sánchez.

En medio de la incertidumbre, el exdictador ha intensificado su discurso contra el gobierno del que fuera su ministro de economía, acusándolo de traicionar los principios del proceso de cambio. Mientras tanto, la atención está puesta en el próximo lunes, cuando miles de evistas formalicen su desafiliación y den inicio a una nueva etapa en la disputa por el poder en Bolivia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Más allá del trasplante de médula: una lucha constante contra la EICRc

Con motivo del Día Mundial...

Mazón, enrocado

La resistencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos...

Iván Fund agradece el Oso de Plata por «El mensaje» en un contexto de crisis cultural

La película argentina El mensaje, bajo la dirección del...