«Hice más goles que Drogba»: la rompió en el ascenso, salió campeón con Banfield y se fue a jugar a China

Luis Salmerón se reinventó en el fútbol chino y dejó una estadística sorprendente en Shanghai Shenhua.

  • Mundial de Clubes FIFA 2025: los millonarios premios que recibirán los equipos participantes

  • Brilló en el fútbol local y en Europa, fue subcampeón con la Selección argentina y se retiró para dedicarse a la representación

Con la camiseta de Ferro se convirtió en referente y dejó una huella imborrable en el club de Caballito.

Luis Salmerón, delantero con un extenso recorrido en el fútbol argentino, tuvo un gran paso en el ascenso y se convirtió en un ídolo en Banfield tras ser parte del histórico equipo que conquistó el título de Primera División en 2009. Con una carrera atravesada por el esfuerzo y la perseverancia, el goleador construyó su camino desde Ferro hasta alcanzar el sueño de jugar en el exterior.

Luego de brillar en el fútbol local, dio el salto a China, donde sorprendió con una estadística inesperada: superó en cantidad de goles a Didier Drogba, una de las grandes figuras mundiales que también jugó en la liga asiática.

Cómo fue la carrera de Luis Salmerón

Luis Salmerón comenzó su trayectoria profesional en Ferro Carril Oeste a los 16 años, procedente de Córdoba, debutando en la Primera División en el año 2000. Con 97 goles en 292 partidos, se ganó un lugar como máximo goleador del club en el siglo XXI, destacándose en cada ciclo y liderando al equipo en momentos decisivos. En el torneo de Primera B, sus 11 goles por torneo fueron fundamentales para el ascenso.

Su carrera lo llevó a cesiones en Tigre y Talleres de Córdoba, donde pese a lesiones y situaciones difíciles, su capacidad goleadora lo mantuvo en el radar de grandes equipos. En 2009, fue cedido a Banfield, institución en la que consiguió su primer título en la máxima categoría, y luego pasó a Independiente Rivadavia de Mendoza.

Su trayectoria tomó un nuevo rumbo con su llegada al Shanghai Shenhua. En una temporada convirtió 14 goles en 24 encuentros, destacándose en una liga en crecimiento y dejando su huella con registros goleadores significativos.

Luego de su etapa en Asia, retornó a Ferro, donde superó la marca de 50 goles con la camiseta verdolaga, consolidándose como un referente en la historia del club. También sumó experiencia en el fútbol chileno con Santiago Wanderers y tuvo pasos por equipos de la Primera B Metropolitana.

Luis Salmerón.jpg

En su etapa en China, superó los números de Didier Drogba y dejó su marca en el fútbol asiático.

La vida de Luis Salmerón luego de colgar los botines

Tras anunciar su retiro definitivo en febrero de 2021, el delantero decidió dar paso a una nueva etapa en la vida, enfocándose en proyectos personales y en transmitir sus experiencias a futuras generaciones.

El exfutbolista incursionó en labores de mentoría y capacitación para promover la formación de nuevos talentos, compartiendo anécdotas y lecciones aprendidas durante su carrera. Además, su experiencia en el exterior y en los torneos de Primera División lo posiciona como una figura clave en el ámbito deportivo.

La transición a la vida post fútbol le permitió reconectar con sus raíces, y hoy, lejos de las canchas, dedica tiempo a proyectos de formación y actividades comunitarias que buscan inspirar a quienes sueñan con alcanzar el éxito pese a las adversidades.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Más allá de Alves

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha...

Ante los ojos de Messi, Djokovic no tuvo piedad con Dimitrov y avanzó a la final del Miami Open

En el duelo válido por una de las semifinales...

Ante los ojos de Messi, Djokovic no tuvo piedad con Dimitrov y avanzó a la final del Miami Open

En el duelo válido por una de las semifinales...