Uruguay vive momentos de tensión ante una serie de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, sumado a una grave advertencia de “masacre” en una universidad pública. La Policía Nacional de Uruguay se declaró el miércoles “en alerta plena” mientras avanzan las investigaciones en conjunto con la Fiscalía.
En los últimos días, tres centros comerciales en Montevideo recibieron amenazas de bomba. Lo mismo ocurrió con un edificio de la Universidad de la República (Udelar) el martes y con un liceo público del noreste de la capital el miércoles. Afortunadamente, todas estas alertas resultaron ser falsas alarmas.
Sin embargo, la preocupación aumentó con la amenaza directa de una “masacre”. La Udelar suspendió sus clases el miércoles tras recibir un correo electrónico dirigido al Rectorado con copia al Frente Amplio y al opositor Partido Nacional anunciando una matanza inminente.
El remitente del correo, identificado como “Marcos Barber” y presentándose como parte de “un grupo en línea llamado 764″, amenazó con ir “armado con armas de fuego y cuchillos” a “cometer una masacre” en “una facultad de la Udelar”. El mensaje incluía una amenaza de suicidio posterior y la transmisión en directo del ataque por TikTok, junto con una foto de armas y municiones formando el número 764.
Adicionalmente, un liceo de San Carlos suspendió sus clases este jueves tras recibir amenazas anónimas de una masacre por “estar harto del bullying”.
Las autoridades uruguayas están investigando la posible conexión de estas amenazas con el grupo extremista norteamericano “764″ que opera en Telegram. El director de la Policía Nacional, José Azambuya, no descartó la implicación de “algún grupo”.
El FBI emitió una advertencia pública el 6 de marzo sobre un “fuerte aumento de la actividad del ‘764′ y otras redes violentas en línea que operan en Estados Unidos y en todo el mundo”.
“764″ fue creado en 2021 por el adolescente Bradley Cadenhead en Stephenville, Texas (Estados Unidos), utilizando el código postal de su localidad para el nombre. Esta organización extremista opera principalmente en grupos de Telegram y Discord, dirigiéndose a menores de entre 8 y 17 años.
Según el FBI, estas redes emplean “amenazas, chantaje y manipulación para coaccionar o extorsionar a las víctimas” para que produzcan o transmitan actos de autolesión, crueldad animal, contenido sexualmente explícito o suicidio, utilizando las grabaciones para continuar la extorsión.
A fines de febrero, en España, un joven fue detenido por amenazas de masacre en colegios. Bradley Cadenhead, el creador de “764″, fue condenado a 80 años de prisión en 2023 por posesión de pornografía infantil.
Las autoridades uruguayas continúan las investigaciones para determinar la veracidad y el origen de estas amenazas que han generado alarma en la sociedad