Semana Santa: la ciudad que está a seis horas de CABA y es famosa por sus quesos

Semana Santa es el próximo fin de semana largo que tendrán los argentinos para descansar y desconectarse de la rutina. Este 2025, los días de descanso serán entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril.

En este contexto, muchos argentinos eligen distintos destinos para recorrer el país, sean cerca o lejos de sus respectivas provincias. Por ejemplo, las personas que viven en Buenos Aires tienen pueblos cercamos que no necesitan viajar tantas horas. Uno de ellos es Tandil.

Los destinos más elegidos por los argentinos para Semana Santa | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

¿Qué hacer en Tandil en Semana Santa?

Tandil es uno de los sitios que es visitado por muchas personas durante Semana Santa dado que se realizan diferentes actividades durante esos días. Uno de sus mayores atractivos es la zona Monte Calvario, un lugar de gran importancia mundial, que recrea las 14 estaciones del Vía Crucis cristiano con increíbles grupos escultóricos.

Sin dudas, las personas que decidan viajar este pueblo, volverán al pasado por unos días. Los turistas tienen la opción de quedarse en cabañas u hoteles cercanos al centro, en caso, de que quieran pasar el fin de semana largo en Tandil.

En el Monte Calvario tiene una escalinata de 196 escalones que llevan a un Cristo Crucificado de más de 20 metros de altura, rodeado de pinos, eucaliptos y olivos, ofreciendo una dificultad media.

Sin embargo, este no es el único atractivo que ofrece Tandil a los turistas. El Cerro Centinela está situado a 4km del centro y están las formaciones rocosas más llamativas y conocidas de la ciudad.

¿Por qué se come pescado en Semana Santa? | Perfil

Cuenta con una aerosilla –que ofrece una vista panorámica de la región–, algunos locales de artesanías, almacén con productos regionales y un parador con un restaurante. Luego, la Piedra Movediza es otro de los atractivos.

En lo que respecta a la gastronomía, Tandil es famosa por sus productos regionales, especialmente sus quesos, salames y otros embutidos. Los visitantes pueden disfrutar de deliciosas picadas y comidas en los numerosos restaurantes y puestos gastronómicos de la ciudad.

Al mismo tiempo, la ciudad llama la atención por sus actividades de aventura como senderismo, escalada, rappel, tirolesa y paseos a caballo.

¿Cómo llegar a Tandil desde Buenos Aires?

Tandil se encuentra más de cuatro horas y media en coche desde Buenos Aires por la Autovía 2 (con peaje) hasta la ciudad de Las Armas y allí empalma con la RP74 para llegar al destino.

MC/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas