Cien años de la visita de Einstein a las sierras de Córdoba

Se cumplen 100 años de la histórica visita del científico Albert Einstein a las sierras de Córdoba. El genio mundial llegó en tren desde La Plata, se presentó en la UNC y compartió un almuerzo en el mítico Edén Hotel de La Falda. Sólo necesitó dos días para maravillar a la comunidad científica local y recorrer los paisajes más emblemáticos de la región.

El 12 de abril de 1925, Einstein pisó suelo cordobés por primera y única vez. Fue recibido por autoridades universitarias y científicas, se alojó en el Plaza Hotel y dio una conferencia en el salón de actos del rectorado de la universidad, donde expuso su sueño de unificar la gravitación con el electromagnetismo y destacó el trabajo del Observatorio de Córdoba.

Durante su visita, el científico tuvo la posibilidad de conocer el Edén y luego paseó por Alta Gracia y el dique San Roque de Villa Carlos Paz. Las crónicas periodísticas de la época reflejan que Einstein se vio maravillado por la obra de ingeniería hidráulica que por aquel entonces asombraba al mundo y estuvo largos minutos contemplando el embalse.

Tras una serie de presentaciones en Córdoba, participó en una cena de gala y luego retornó a Buenos Aires, donde completó la última de las conferencias previstas en la UBA.

El 23 de abril se despidió del país para siempre y escribió en su diario de viaje, que en Córdoba encontró «residuos de cultura verdadera, con amor por la tierra y un sentido de lo sublime».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas