La receta de la abuela para hacer un dulce de leche estilo colonial

 En el corazón de la gastronomía latinoamericana, el dulce de leche ocupa un lugar privilegiado, evocando recuerdos de la infancia y la calidez del hogar. Hoy, te invitamos a descubrir la receta casera de un dulce de leche estilo colonial, que ha pasado de generación en generación, preservando el sabor auténtico de nuestras tradiciones.

El dulce de leche tiene raíces que se remontan a la época colonial, cuando los colonizadores españoles introdujeron la técnica de hervir leche con azúcar. A lo largo de los años, cada región ha desarrollado su propia versión, convirtiendo este manjar en un símbolo de identidad cultural. Hoy en día, es un componente esencial en postres, tortas y acompañamientos de diversas comidas.

Para preparar un delicioso dulce de leche estilo colonial, necesitarás los siguientes ingredientes: 1 litro de leche entera, 350 gramos de azúcar, 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio, 1 rama de canela (opcional), 1 pizca de sal.

Preparación

En una olla grande, combina la leche, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Si deseas un toque aromático, añade la rama de canela.

Lleva la mezcla a fuego medio, removiendo constantemente con una cuchara de madera para evitar que se pegue al fondo. Este proceso es crucial, ya que permite que los ingredientes se integren de manera uniforme.

Una vez que la mezcla hierva, reduce el fuego a bajo y continúa cocinando. Es importante mantener una temperatura constante y seguir removiendo cada pocos minutos. El proceso puede tardar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la cantidad de leche y la intensidad del fuego.

Verás que la mezcla comienza a espesar y adquirir un color dorado. La clave está en la paciencia; no apresures el proceso. Cuando alcance una consistencia cremosa y un color marrón claro, tu dulce de leche estará listo.

Retira la olla del fuego y deja enfriar. Una vez frío, transfiérelo a un frasco de vidrio limpio y hermético. Puedes guardarlo en el refrigerador, donde durará varias semanas.

El dulce de leche estilo colonial es perfecto para untar en tostadas, como relleno de tortas, o simplemente disfrutar a cucharadas. Su sabor rico y cremoso se complementa a la perfección con frutas, helados y galletas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Luis Caputo dijo que los supermercados rechazaron listas de precios con subas de entre 9 y 12 por ciento

En un breve pero conciso posteo en redes sociales,...

Hallaron una nueva pista sobre la desaparición de la argentina en Cancún

Una nueva pista cambió el...

Qué significa que aparezcan polillas en el hogar

Seguramente alguna vez te encontraste...