Como El Chapo Guzmán: así fue la fuga del Señor de los túneles, el narco cubano que nunca más apareció

En todo el mundo, la fuga de prisión de Joaquín “El Chapo” Guzmán cobró relevancia en 2015 al despertar muchas interrogantes sobre el sistema penitenciario de México. Sin embargo, décadas antes de este suceso, el narcotraficante Alberto Sicilia Falcón marcó su propio hito al escapar de su encierro en el Palacio de Lecumberri, un célebre y ya extinto recinto carcelario.

Cuando tenía alrededor de 20 años, en la década de 1960, Alberto Sicilia Falcón llegó a México al huir de su natal Cuba tras la Revolución que encabezó Fidel Castro. Una vez en el país, Falcón se involucró en el tráfico de drogas y, con el tiempo, logró asociaciones con relevantes capos mexicanos y estadounidenses de la época.

Sicilia Falcón fue de los primeros en traficar grandes cantidades de marihuana y cocaína desde América Latina hacia EE. UU.@AGNMex vía X

Los medios de comunicación apodaron a Sicilia Falcón como “Señor de los Túneles” debido a los rumores sobre sus novedosas técnicas para trasladar droga desde México hacia Estados Unidos y viceversa. Algunos testimonios apuntaban a que Alberto Falcón perfeccionó la construcción de túneles subterráneos para ampliar sus rutas de narcotráfico activo.

Dado que Alberto Sicilia Falcón fue considerado un hombre instruido y carismático, no fue difícil que este, pese a sus crímenes y asociaciones delictivas, ingresara en importantes círculos políticos y de farándula entre las décadas de 1960 y 1970. El nombre del «Señor de los Túneles» estuvo incluso relacionado a las reuniones sociales de Irma Serrano y otras celebridades del «Cine de Ficheras“.

A mediados de los años 70, también se dijo que Alberto Sicilia Falcón tenía importantes tratos con políticos que ayudaron a hacer crecer su “imperio” de narcotráfico. Sin embargo, el “Señor de los Túneles” fue arrestado en 1975 y trasladado al Palacio de Lecumberri.

Alberto Sicilia Falcón fue arrestado en 1975 en la Ciudad de México, acusado de ser uno de los principales narcotraficantes en el país. Sin embargo, incluso en prisión, se cree que continuó con las operaciones de su red de tráfico de drogas a través de sobornos y contactos dentro de la cárcel.

El académico y periodista Sergio Aguayo refutó la versión de “la fuga del túnel”; al asegurar que Sicilia Falcón usó la puerta principal para escapar]@archiveroexp vía X

A pesar de que Lecumberri tenía fama de ser un recinto carcelario de condiciones infrahumanas, se dice que el “Señor de los Túneles” no solo habría pagado para tener una celda lujosa, sino que también habría contado con amenidades como un teléfono privado y un sauna propio. Además, potencialmente derivada de sus fuertes conexiones con políticos y empresarios, la fuga de Sicilia Falcón se produjo apenas un año después de su reclusión.

Si bien los detalles exactos de la fuga no son claros, hay una serie de aspectos clave que fueron rescatados por varios historiadores:

El cierre definitivo del Palacio de Lecumberri se dio en el año de 1976. Aunque en su momento se argumentó la falta de una infraestructura adecuada y la necesidad de desmantelar un prolongado sistema de corrupción, muchos creen que el escándalo nacional por la fuga de Alberto Sicilia Falcón presionó a las autoridades para clausurar el lugar.

Se desconoce si Alberto Sicilia Falcón está vivo en la actualidad@AGNMex vía X

Tras su escape, el paradero de Alberto Sicilia Falcón es incierto hasta la actualidad. Se especula que huyó a Sudamérica, que vive en Estados Unidos con otra identidad o incluso que fue recapturado y desaparecido por el gobierno mexicano.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cuándo y contra quién debuta Schwartzman en el Argentina Open

Luego de una fuerte frustración...

El tiempo en Dos Hermanas: previsión meteorológica para hoy, miércoles 16 de abril

El día de hoy, 16 de abril de 2025,...

El tiempo en Huelva: previsión meteorológica para hoy, miércoles 16 de abril

El día de hoy, 16 de abril de 2025,...

El PSG elimina al Aston Villa pese a caer en un partido frenético (3-2)

Fue una absoluta locura. Un vaivén descorazonador que arrancó...