Qué significa que te transpiren las manos?

La sudoración en las manos, conocida médicamente como hiperhidrosis palmar, es una condición en la que las glándulas sudoríparas producen sudor en exceso en las palmas de las manos, incluso en situaciones de frío o en reposo. Esta condición puede causar incomodidad, dificultades en tareas cotidianas como escribir, usar el teclado o dar la mano, y afectar la confianza social de quienes la padecen.

La hiperhidrosis palmar puede deberse a una hiperactividad del sistema nervioso que controla las glándulas sudoríparas. Aunque la causa exacta no siempre es clara, en algunos casos puede estar vinculada a factores genéticos o a desequilibrios en el sistema nervioso autónomo.

Las personas con esta condición suelen experimentar sudoración excesiva en las manos, que puede ser tan intensa que incluso puede mojar papeles, objetos o ropa. Esto puede generar incomodidad y, en algunos casos, problemas emocionales o sociales.

El tratamiento para las manos que transpiran en exceso varía según la gravedad y el impacto en la vida diaria:

Antitranspirantes tópicos: productos con aluminio que reducen la sudoración.

Iontoforesis: un método no invasivo que utiliza corrientes eléctricas suaves para reducir la sudoración.

Medicamentos orales: en casos severos, se pueden recetar fármacos que inhiben la sudoración.

Inyecciones de toxina botulínica (Botox): que bloquean temporalmente las señales nerviosas que producen sudor.

Cirugía: en casos extremos, se puede realizar una simpatectomía para cortar los nervios que estimulan las glándulas sudoríparas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas