Saliba, Akanji, Mac Allister y Tonali, los cuatro fichajes futboleros que Ancelotti recomendó al Real Madrid

Carlo Ancelotti nunca ha tenido peso en la elección de los fichajes del Real Madrid, como antes tampoco la tuvo Zinedine Zidane. El italiano ha tenido incluso menos relevancia que el francés, que ha sido clave en la llegada de Kylian Mbappé, en la continuidad de Karim Benzema o en el fichaje de Raphael Varane. Los dos técnicos han tenido voz, pero ninguno voto. Ya que las decisiones se cocinan en otros despachos al que entran habitualmente el presidente Florentino Pérez, el director general José Ángel Sánchez, y el director de scouting del Real Madrid, Juni Calafat. A ellos se suman otros colaborares, pero es ese triunvirato el que aprueba o descarta los fichajes que acaban jugando en el Santiago Bernabéu.

Sin embargo, al italiano sí se le ha preguntado su opinión respecto a las demarcaciones a reforzar en la plantilla y los jugadores que le gustan para hacerlo. Carletto siempre ha apostado por jugadores con un perfil menos mediático y un bagaje futbolístico más consolidado que los fichajes estratégicos de Florentino o las apuestas de futuro de Calafat. El de Reggiolo lleva varias temporadas demandando sin suerte que se refuerce la defensa y el mediocampo. La llegada de Mbappé nunca ha sido cuestionada, pero la contratación del brasileño Endrick sí fue contestada por el italiano, quien alertó a la directiva de la saturación de delanteros en la plantilla, lo que imposibilitaría que hubiese minutos para todos. Algo que ha pagado Endrick, quien pese a ser el delantero con mejor ratio de goles por minutos, es el que menos oportunidades ha tenido ante la competencia que hay con Mbappé, Vinícius, Rodrygo y Bellingham. Y aún así, en el partido de vuelta ante el Arsenal en el Bernabéu, el Madrid echó de menos a un 9 de área como Joselu. EL PERIÓDICO ha tenido acceso a los nombres que Ancelotti recomendó a la dirección deportiva del club para reforzar la plantilla. Cuatro nombres con un perfil mucho más ‘futbolero’ y con el denominador común de jugar todos en Inglaterra en equipos de máximo nivel.

William Saliba defiende a Dani Olmo en la semifinal de la Eurocopa 2024 / MOHAMED MESSARA

William Saliba

Para la defensa, el italiano recomendó la contratación de William Saliba, el central francés del Arsenal, que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2027 y un precio estimado que ronda los 80 millones de euros. Un jugador de primer nivel mundial que se ha convertido en uno de los pilares defensivos del equipo de Arteta, pese a que solo tiene 24 años ya suma más de 125 partidos con los ‘gunners’ en las tres temporadas que suma en el club. En Inglaterra se han hecho eco del interés blanco por el zaguero, quien ha manifestado públicamente su intención de cumplir su contrato y su felicidad por seguir vistiendo la camiseta del club londinense.

Akanji es felicitado por Rodri tras marcar un gol en Champions al Young Boys suizo / ANTHONY ANEX

Manuel Akanji

El segundo defensor que citó Ancelotti fue el zaguero suizo del Manchester City Manuel Obafemi Akanji. Jugador de 29 años, el helvético se ha hecho un fijo en las alineaciones de Guardiola, donde presenta unos números muy parecidos a los de Saliba, superando los 125 partidos en las tres temporadas que lleva con los del Etihad. Akanji firmó un contrato con el City hasta junio de 2027 y llegó del Borussia Dortmund, al que los ingleses pagaron 17,5 millones por su traspaso. Su valor de mercado ronda los 40 millones de euros, un precio más asequible que el de Saliba.

Alexis Mac Allister celebra su gol al Real Madrid en Champions esta temporada / PETER POWELL. EFE

Alexis Mac Allister

Para el mediocampo, el técnico del Real Madrid recomendó la contratación de dos jugadores con perfiles diferentes, pero muy asentados tantos en sus clubes como en sus selecciones. El primero es Alexis Mac Allister, jugador argentino que juega en el Liverpool desde el verano de 2023, llegando a Anfield procedente del Brighton & Hove Albion, al que los reds pagaron casi 40 millones de euros. El de La Pampa, de 26 años, tiene contrato con el Liverpool hasta junio de 2028 y su valor en el mercado se ha disparado hasta los 90 millones de euros. Este es un jugador que Ancelotti ya había recomendado cuando estaba en el Brighton, pero en las oficinas entendieron que no reunía el perfil que necesitaba la plantilla blanca, pese a proclamarse campeón del mundo con un rol protagonista en la Argentina de Messi.

Sandro Tonali, futbolista internacional con Italia / EFE

Sandro Tonali

Y el último nombre que Carletto puso encima de la mesa fue el de Sandro Tonali, el centrocampista italiano del Newcastle que regresó al fútbol tras pasar diez meses sancionado por sus problemas con las apuestas. El italiano, que juega actualmente en el Newcastle, es lo que en Italia denominan un ‘regista’, un mediocentro organizador con una calidad técnica deliciosa que en el país transalpino le ha llevado a ser señalado como el sucesor de Andrea Pirlo. Un jugador que, tras la salida de Kroos y con Modric asomándose a los 40, encajaría perfectamente en ese rol que el Madrid echa en falta en el mediocampo. Tonali, de 24 años, tiene contrato con las ‘urracas’ hasta 2028 y está feliz jugando en Inglaterra, ya que considera que es la mejor liga del mundo. El Newcastle pagó en su día 70 millones de euros por su fichaje, pero su valor en el mercado ha bajado rondando los 50 millones, una cifra que desde Italia apuntan que podría pagar la Juventus para tratar de hacerle regresar a la Serie A. Ancelotti es un enamorado de su juego, y una vez recuperado de su ludopatía estima que sería una solución al problema que generó la marcha de Toni Kroos, de la que Carletto nunca se ha ‘repuesto’.

Estos son los cuatro nombres que puso Carlo encima de la mesa cuando se le preguntó por los refuerzos que él contrataría para el Real Madrid y que nunca han estado cerca de vestir de blanco. Jugadores de primer nivel internacional, consolidados en la élite y con un aire muy ‘futbolero’ que delatan el gusto del técnico madridista. Muy alejado del ruido de traspasos como el de Mbappé o apuestas como la de Guler o Endrick. Con estos últimos el técnico ha trabajado feliz, aunque adolezcan de la consistencia que gusta al italiano, quien apuesta por futbolistas más robustos como Valverde, Tchouameni o Bellingham.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Insfrán cede ante Cristina y acepta la suspensión del Congreso del PJ

Gildo Insfrán terminó cediendo a la presión de Cristina...

El FMI mantuvo las expectativas de crecimiento para la Argentina a pesar de la crisis global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que...

El FMI mantuvo las expectativas de crecimiento para la Argentina a pesar de la crisis global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que...

Masters 1000 de Madrid 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

Este jueves continúa la actividad en la edición 2025...