El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha mantenido un encuentro con 40 entidades sin ánimo de lucro de Córdoba, para crear una red de agentes clave que le ayude a seguir impulsando el emprendimiento juvenil en la ciudad. Esta cita se engloba dentro del proyecto Emprendedores de Córdoba con futuro, un programa experimental de itinerarios de emprendimiento para jóvenes del municipio de entre 16 y 30 años, con el que el Imdeec quiere mejorar su acceso al empleo.
Como ha explicado la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, “estamos ante uno de nuestros proyectos más ambiciosos para 2025. Vamos a desarrollar acciones de dinamización, formación y acompañamiento adaptadas a jóvenes desempleados para que adquieran nuevas habilidades emprendedoras, y para generar en ellos una actitud proactiva hacia el empleo por cuenta propia como una salida accesible y realista al mercado de trabajo”. Para ello, “queremos contar con la coparticipación del tercer sector local y con los agentes económicos y sociales de Córdoba, que ya están trabajando con este colectivo, para obtener información sobre personas o colectivos interesados en este programa, realizar el proceso de selección, analizar las necesidades formativas que hayan detectado y proporcionarles respuesta a las mismas a través de este programa”, ha añadido Torrent.
Una vez realizado el diagnóstico, “desde el Imdeec vamos a diseñar itinerarios personalizados que se ajusten a las necesidades de cada participante, diferenciando aquellos jóvenes que tienen interés en el emprendimiento, pero que aún no han desarrollado una idea de negocio, de los que ya han dado algunos pasos o tienen un proyecto definido”. El objetivo del Imdeec es preparar como mínimo a 180 personas para que participen en los itinerarios de emprendimiento y ofrecer en total 2.400 horas de formación.
Para poner en marcha Emprendedores de Córdoba con futuro, el Instituto municipal cuenta con una subvención de 355.500 euros de la Fundación Incyde, dentro del marco del Programa Fondo Social Europeo Plus de Empleo Juvenil 2021-2027. En la reunión con la red de agentes clave ha participado también la teniente de alcalde y concejala de Juventud, Cintia Bustos, quien ha destacado que “sumamos una nueva herramienta con la que promover la empleabilidad entre los jóvenes cordobeses. Estos agentes serán, sin duda, unos aliados para detectar necesidades y diseñar esos itinerarios personalizados con los que apoyar el talento de nuestra juventud, con el claro objetivo de que no le falten oportunidades”.
Mayores de 45 años
Por otro lado, la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha anunciado en este encuentro que el instituto municipal ha obtenido una segunda subvención de 170.000 euros de la Fundación Incyde para financiar el proyecto Autoempleo en Córdoba: construyendo tu propio futuro que se dirige, en este caso, a usuarios a con especiales dificultades de inserción laboral, como mayores de 45 años, mujeres, personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión. “Estas dos ayudas reconocen la trayectoria del Imdeec en los últimos seis años en la capacitación en habilidades emprendedoras, la estrecha colaboración que mantenemos con el tejido laboral y asociativo de la ciudad, y los recursos que ponemos en carga para el lanzamiento de nuevas empresas en la ciudad”, ha señalado Blanca Torrent.
En este sentido, Torrent ha puesto en valor ante las asociaciones locales la Red de Emprendimiento de Córdoba: el ecosistema emprendedor más importante de la ciudad. Dentro de la misma, el Instituto municipal gestiona diez espacios destinados a actividades y a la formación emprendedora, que incluyen dos aceleradoras de startups; una red de 60 mentores, y un nuevo programa gratuito de asesoramiento y mentorización“.