Preocupa la situación de Franco Colapinto en Alpine: larga último en Silverstone

En realidad, seguimos creyendo que acá hay que sumar. Pero está difícil que eso ocurra, aunque no imposible. Lo grave, para Colapinto, radica en que sea el auto 10 el que alcance ese objetivo una vez más y deje a nuestro piloto al desnudo.

En las tres tandas de entrenamientos, Gasly estaba en otra cosa, o no muy enfocado en lograr buenos tiempos, por lo menos mejores que los de Franco.

Que el galo se mantuviera detrás del argentino nos hacía pensar que esa postura, que indica con certeza relativa que el auto es malo, era la acertada y generaba expectativas.

En todas las sesiones, el francés era muy lento, cosa que despertaba curiosidad. Aunque cuando la cual empezó, volvió a desterrar todo tipo de especulaciones en los primeros minutos y aparecía otra vez detrás de Colapinto.

Franco Colapinto tuvo un mal sábado en Silverstone y partirá desde el fondo el Gran Premio de Gran Bretaña. (AP)

Pero en la última instancia, cuando ya el argentino con su error forzó la bandera roja, el francés comenzó a acelerar y llegó hasta la Q3. Mucha suerte porque era 16 al final, aunque ganó un lugar por penalidad a Lawson, clasificó décimo y largará octavo otra vez por penalizaciones que lo hicieron subir. Raro, ¿no? Más sin tener muchos datos que hicieron pensar que el auto rosa y azul había mejorado.

Mientras Gasly hacía todo esto, nosotros los argentinos nos distraíamos porque en la última curva del circuito, cuando estaba en la posición 16 (es decir, fuera de la Q2) y en el intento de pretender que eso no pasara, nuevo error y afuera de la pista el piloto argentino.

Franco pisó la pintura y aceleró con el auto arriba del pianito. Le ganó la cola (expresión muy utilizada en esta actividad cuando se pierde el control de la parte trasera del auto), el vehículo entró en trompo y fue a parar lentamente tocando el muro tras la lea. Pudo salir, pero debió pararlo metros más adelante en su afán de regresar a boxes porque vibraba mucho según el mismo nos comentó al término de la jornada.

Motores

GP de Silverstone. El lamento de Colapinto tras el error que lo dejó marginado en la clasificación

De esta manera, repite las equivocaciones de Las Vegas e Imola. Colapinto no respeta los límites del auto y lo paga caro.

“Él error fue totalmente mío”, nos expresó y vuelvo sobre lo comentado el viernes; Franco no es careta y le pone el pecho a la incertidumbre que genera su confesión. “Tendríamos que haber hecho un trabajo mejor hoy. Yo manejando y el equipo, con el auto”, declaró con soltura.

Su tristeza era evidente y, como hace siempre, chequeaba el monitor porque como sucede normalmente mientras él atiende a la prensa en el corralito, los demás siguen buscando sus mejores tiempos y su compañero de escuadra estaba en esa nómina también.

El rostro de Briatore tapándose la cara con las dos manos sin querer disimular que la TV (como sucedió ) podía regístrarlo era el mojón que indicaba la frustración reiterada no solo del veterano y demasiado exigente italiano, sino también la del propio piloto.

Motores

Fórmula 1. Cadillac y el desafío F1 2026: qué toma de la Misión Apolo de la Nasa que llevó al hombre a la Luna

¿Por qué exigente? Por razones que lo contradicen. Según el manager del equipo, hay que darle y transmitirle tranquilidad al joven argentino, pero en realidad el primero en meterle estrés es él. ¿O fue la prensa, por ejemplo, la que filtró las chances de de subir al fines Valtteri Bottas al Alpine 43? ¿El periodismo dijo que hasta Canadá iba con el freno de mano puesto?

Cerrando y tras un sábado muy débil y poco productivo para el expiloto de Williams, creer que el auto es una Puma (moto de baja cilindrada, con motor dos tiempos, que hace décadas se fabricaba en Córdoba) es un error.

Su compañero querrá entrar en zona de puntos y Franco deberá con su gente definir con claridad la estrategia, poner gomas que le permitan girar mucho, sobrevivir y en el devenir de la carrera, que no será sencilla, especular con llevarse un poco .

Creer en algo superador no sería muy sensato, pero como decía entre otras grandes verdades “el Chueco” Juan Manuel Fangio, “las carreras terminan cuando bajan la bandera a cuadros”. Hasta hoy domingo, esto va a ser un loquero. Explota Silverstone y, si Dios quiere, estaremos acá para contarlo.

Motores

En primera persona. Cómo es vivir un fin de semana en Silverstone, la catedral de la Fórmula 1

Más de Motores

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Guía de espectáculos infantiles y humorísticos en Villa Carlos Paz para estas vacaciones

Villa Carlos Paz preparó para estas vacaciones de invierno...

Liverpool: Un gran gesto del club ante la tragedia de Diogo Jota

El pasado sábado se llevó a cabo el desgarrador...

Hackearon las cuentas de una comuna de Santa Fe y robaron $ 120 millones: Es indignante

PolíticaOcurrió en una localidad con unos 1.300 habitantes. Los...

A cuánto asciende la fortuna del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. acumula una...