INTERNACIONALES
El estudio denuncia una serie de crímenes sexuales que fueron parte de un patrón premeditado y organizado por Hamás.
Un nuevo informe del Dinah Project, una iniciativa jurídica encabezada por la profesora Ruth Halperin-Kadari de la Universidad de Bar Ilan, reveló que el grupo terrorista palestino Hamás utilizó sistemáticamente la violencia sexual como táctica de guerra durante el atentado del 7 de octubre de 2023 en Israel.
Basado en decenas de testimonios de víctimas, testigos, rescatistas y psicólogos, el documento denuncia una serie de crímenes sexuales que, según reveló el informe, no fueron hechos aislados, sino parte de un patrón premeditado y organizado.
El estudio documenta casos de violaciones en grupo, mutilaciones genitales, desnudez forzada, acoso sexual, agresiones post mortem y rehenes agredidas sexualmente en cautiverio.
| La Derecha Diario
Se identificaron al menos seis lugares donde los ataques sexuales fueron sistemáticos: el Festival de música Nova, la ruta 232, la base militar de Nahal Oz y los kibutzim Kfar Aza, Re’im y Nir Oz. En todos ellos, los investigadores hallaron indicios de planificación y coordinación por parte de los terroristas.
“La violencia sexual no tiene que ser solo violación”, explicó la abogada Sharon Zaggi-Pinhas, integrante del proyecto, y agregó: «También incluye desnudez forzada, amenazas explícitas o ser obligadas a bañarse frente a captores«.
Uno de los testimonios más impactantes corresponde a Amit Soussana, la única víctima que ha dado su testimonio públicamente hasta el momento.
| La Derecha Diario
Los autores del informe también critican duramente el silencio de la comunidad internacional. “El principio de ‘creer en las víctimas’ no se aplicó aquí”, lamentó Halperin-Kadari, subrayando la falta de condena clara por parte de organismos como ONU Mujeres.
El Dinah Project exige que Hamás sea incluido en la lista internacional de grupos que utilizan la violencia sexual como arma de guerra, junto con organizaciones como ISIS y Boko Haram.
El nombre del proyecto hace referencia a Dina, la hija de Jacob violada en el Génesis y cuya voz nunca fue escuchada. Con este informe, sus autores buscan precisamente eso: que las voces de las víctimas finalmente se escuchen, y que el mundo deje de mirar hacia otro lado.
➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales
Más noticias: