Caso $LIBRA: el fiscal Taiano pidió a la embajada de Singapur información sobre Julián Peh

La causa $LIBRA, que investiga el lanzamiento de la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei, sumó en las últimas horas nuevos movimientos. El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó a la embajada de Singapur y a Interpol información personal sobre Julian Peh, titular de Kip Protocol, la empresa responsable de crear el token.

El pedido del fiscal apunta a determinar las circunstancias del nacimiento y difusión de la criptomoneda, que fue presentada el 14 de febrero por el propio Presidente en sus redes sociales. Además de Peh, también están denunciados Karina Milei, el estadounidense Hayden Mark Davis y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. La pregunta central es si existió o no una participación directa del Gobierno en una maniobra financiera que podría haber beneficiado a un grupo reducido.

Julain Peh y Javier Milei mantuvieron intercambios públicos en X (ex Twitter)

Entre las medidas más recientes, Taiano solicitó también a empresas de telefonía los registros de los celulares de los hermanos Milei, con el objetivo de cruzar llamados en las horas previas al lanzamiento de la criptomoneda. Esta línea de investigación busca reconstruir la cadena de decisiones e identificar si existieron comunicaciones relevantes entre los involucrados que pudieran comprometer su responsabilidad penal o ética.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En paralelo, la jueza María Servini había ordenado hace unas semanas un relevamiento del patrimonio del Presidente y su hermana. Solicitó datos al Banco Central, la Oficina Anticorrupción (OA) y la ANSES para analizar movimientos financieros desde el 2023. El objetivo: verificar si hubo un incremento patrimonial llamativo en ese período, en especial tras el lanzamiento de Libra.

El posteo de Milei, intentando explicar el escándalo

El Banco Central debe aportar información contenida en su base del Régimen Informativo Contable Mensual, que detalla con qué entidades bancarias operaron Javier y Karina Milei. La OA, por su parte, tiene que enviar las declaraciones juradas de ambos. Y la ANSES, su historial laboral completo desde 2023, año en el que Milei iniciaba su carrera presidencial en ascenso.

Con este entramado de pruebas, la causa Libra avanza en silencio, pero con ritmo. El Gobierno, hasta ahora, evitó pronunciarse oficialmente sobre la investigación, aunque el nivel de exposición del propio Presidente en la promoción de la criptomoneda y la falta de transparencia en torno a sus impulsores podrían convertir este expediente en un frente judicial incómodo. La Justicia buscará determinar si se trató de una acción imprudente o de un negocio entre amigos.

Se reactiva la comisión del Caso Libra y la oposición amenaza con la posibilidad del juicio político

Qué se sabe de la causa

La causa por la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente, sumó nuevas pruebas en las últimas horas. El pasado 4 de febrero, el empresario Mauricio Novelli (uno de los amigos personales del mandatario e imputado en el expediente) fue registrado por cámaras de seguridad ingresando al subsuelo de la sucursal Martínez del banco Galicia, donde operó dos cajas de seguridad. Lo hizo junto a su madre, María Alicia Rafaele, y su hermana, María Pía Novelli, quienes llevaban mochilas y bolsos de mano. Las imágenes fueron clave para profundizar la hipótesis de un eventual movimiento de dinero en paralelo al lanzamiento del token.

Las grabaciones, que ya forman parte del expediente en manos del fiscal Eduardo Taiano, fueron analizadas por la División de Lavado de Activos de la Policía Federal. El informe detalla minuto a minuto el ingreso y permanencia de los tres familiares dentro del banco, aunque, por normativa, no hay registros dentro de los boxes donde se manipulan las cajas de seguridad. Lo relevante para la investigación es que las visitas coinciden con las fechas inmediatamente anteriores y

Las cámars de seguridad del Banco Galicia revelaron imágenes que podrían comprometer a Novelli

Además, se conoció que el lunes 17 de febrero (primer día hábil después de la publicación del mensaje de Milei sobre la criptomoneda en X) la madre y la hermana de Novelli volvieron a ingresar al sector de cajas del Galicia. Tres días más tarde, el 20, la madre sacó turno y se dirigió a gerencia. Estas visitas consecutivas levantaron sospechas sobre eventuales movimientos de dinero o activos vinculados a la operatoria del token.

Si bien las cajas fueron allanadas un mes después del inicio de la causa y el resultado fue negativo, los registros fílmicos alimentan la línea investigativa sobre presunto lavado de dinero. El foco ahora está en reconstruir qué se depositó o retiró en esos días y si hay alguna conexión directa con las ganancias derivadas de $LIBRA. El caso sigue sumando indicios, y la Justicia busca avanzar en el entrecruzamiento de pruebas materiales y financieras.

TC / Gi

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Gobierno eliminó el Instituto Nacional del Cáncer y el de las Enfermedades Cardiovasculares

El Gobierno Nacional dispuso la eliminación del...

Histórico: Solana Sierra será parte del museo de Wimbledon

Tras su inolvidable participación en el Grand...

Gustavo Fernández debutó con un triunfo en Wimbledon

08/07/2025 20:51hs.El emblema del deporte paralímpico en Argentina por...