La muerte de Regino Maders: el recuerdo del crimen que estremeció a Córdoba

A los 72 años murió Hugo Síntora, el autor material del asesinato del senador cordobés Regino Maders. El ex policía estaba condenado a cadena perpetua pero cumplía prisión domiciliaria debido a sus delicados problemas de salud.

Síntora había sido condenado a prisión perpetua por la Cámara 1ª del Crimen de Córdoba el 17 de junio de 2005, después de ser declarado culpable del crimen ocurrido en 1991. Pese a la sentencia, el ex policía siempre sostuvo su inocencia.

El asesinato de Maders ocurrió el 6 de septiembre de 1991 cuando fue ultimado de dos balazos por la espalda en el momento en que ingresaba a su casa, ubicada en barrio Residencial Vélez Sarsfield.

Maders era ingeniero, recibido en la UTN, fue profesor y Decano de esa Casa de Estudios. Fue docente también en la Universidad Católica de Córdoba. De origen radical, comenzó a militar en la UCR y rápidamente escaló posiciones.

En poco tiempo fue secretario del Comité capital y Vicepresidente de la Junta Capital del Movimiento Nacional de Renovación y Cambio. Por este partido fue electo senador provincial entre 1985 y 1989 (en ese momento en Córdoba existían como órganos legislativos dos Cámaras la de Senadores y la de Diputados).

Tras esto, ocupó un lugar de preminencia en el Directorio de EPEC. Cargo que ostentó hasta el momento de su asesinato. Las horas previas a su muerte y lo que siguió después todavía hoy es objeto de debate público.

El autor material de los disparos fue identificado, acusado y condenado. Pero el entorno familiar de Maders siempre deslizó la hipótesis de el asesinato se trató de un crimen por encargo, del cuál sus autores intelectuales nunca fueron encontrados.

Quedó siempre en el orden del misterio sin resolución que papel jugó en su muerte la acusación que Maders había realizado semanas antes del fatal septiembre de 1991. En esa exposición pública, Regino denunció supuestos ilícitos que habrían ocurrido en el manejo de la EPEC durante las gestiones del gobernador radical Eduardo Angeloz (su propio correligionario)

La Justicia investigó y las conexiones políticas del crimen fueron descartadas. Pero el halo de sospecha se mantuvo intacto a pesar del tiempo.

Durante el programa especial “40-D, Argentina en Democracia”, emitido en 2023, periodistas de nuestro Multimedio SRT junto a personas repasaron el caso y mostraron archivo exclusivo de Canal 10.

Compartimos el programa completo para desenmarañar los detalles y pormenores de uno de los de los crímenes mas resonantes de la que Córdoba tenga memoria. 

El caso Maders junto a Marcelo Novillo Corvalán, ex fiscal de Cámara del Crimen y Javier Maders, hijo de Regino.

Tercer y último bloque del programa especial por la muerte de Regino Maders

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Corrientes: detienen a un hombre que quiso vender un carpincho bebé en redes sociales

Daniel Scioli, reconvertido en libertario para continuar...

Atraparon al presunto homicida de un niño de 4 años

Este viernes se realizó un operativo Interfuerzas en la...

Pidieron 5 años de prisión para el ladrón que le robó la camioneta a Rosatti

Durante el juicio por el intento de robo de...

Réplica del ARA General Belgrano: un tributo a los héroes de Malvinas

Villa Carlos Paz rinde homenaje a los caídos del...