Los sacramentos con dulce de membrillo son una joya de la panadería criolla, ideales para acompañar el mate, el café con leche o simplemente disfrutar a cualquier hora. Su masa suave, ligeramente hojaldrada y el toque dulce del membrillo los convierten en una opción irresistible. En este artículo, te mostramos cómo hacer sacramentos caseros paso a paso para que sorprendas a todos en casa.
Ingredientes
Para la masa:
500 g de harina 0000
10 g de sal
50 g de azúcar
10 g de levadura seca (o 25 g de levadura fresca)
250 ml de leche tibia
50 g de manteca pomada
1 huevo
Para el armado:
150 g de dulce de membrillo
Azúcar para espolvorear
1 huevo batido para pintar
Paso a paso
1. Activar la levadura
En un recipiente pequeño, disolver la levadura seca en la leche tibia junto con una cucharadita de azúcar.
Dejar reposar unos 10 minutos hasta que se forme espuma.
2. Preparar la masa
En un bol grande, colocar la harina, la sal, el azúcar y mezclar.
Hacer un hueco en el centro y añadir el huevo, la manteca pomada y la levadura activada.
Amasar durante 10 minutos hasta lograr una masa suave, lisa y elástica.
Tapar con un paño y dejar levar en un lugar cálido hasta que duplique su volumen (aproximadamente 1 hora).
3. Cortar el dulce de membrillo
Mientras leva la masa, cortar el dulce de membrillo en tiritas o bastoncitos de unos 5-6 cm de largo y reservar.
4. Armar los sacramentos
Una vez levada la masa, desgasificar y estirar con palo de amasar hasta formar un rectángulo de 0,5 cm de espesor.
Cortar tiras de aproximadamente 10 cm de largo por 5 cm de ancho.
Colocar una tira de membrillo en el centro de cada una.
Doblar la masa envolviendo el membrillo, presionar bien los bordes y enrollar desde un extremo hasta formar una especie de espiral o caracol.
5. Levar y hornear
Colocar los sacramentos en una bandeja para horno enmantecada o con papel manteca, dejando espacio entre ellos.
Tapar con un repasador y dejar levar por 30 a 40 minutos.
Pintar con huevo batido y espolvorear con azúcar.
Hornear a 180°C durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados.
Consejos
Dulce de membrillo firme: para que no se derrita demasiado en el horno, usá un dulce de membrillo firme. Si está muy blando, podés enfriarlo previamente en la heladera.
Variantes: también podés rellenarlos con dulce de batata o con crema pastelera.
Freezarlos: una vez horneados y fríos, podés congelarlos en bolsas herméticas. Para consumirlos, calentalos unos minutos en horno bajo.