Programas de salud sexual: la Nación cortó los fondos y la municipalidad se hace cargo

Ante la disminución al 64% en el suministro nacional de preservativos, anticonceptivos y medicación para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba decidió sostener el acceso a estos insumos esenciales con fondos y recursos propios.

El Programa de Salud Sexual Integral se implementa en los 100 centros de salud municipales, donde se ofrece de manera gratuita y sostenida una amplia gama de métodos anticonceptivos: implantes subdérmicos (de 3 y 5 años), anticonceptivos orales e inyectables, dispositivos intrauterinos (DIU), sistemas intrauterinos (SIU) y preservativos.

A través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (DAPS), la Municipalidad asegura la cobertura pública de estos métodos para más de 30.000 mujeres que no cuentan con obra social ni prepaga, y que se atienden exclusivamente en el sistema público de salud.

Impacto en la población

El 81% de las usuarias del programa tiene entre 15 y 29 años, seguidas por mujeres de entre 30 y 39 años (10%), menores de 15 (8%) y, en menor medida, de entre 40 y 49 años (1%).

Entre 2019 y 2024 se registró un aumento del 300% en la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración, como el DIU, lo que refleja un crecimiento sostenido en la promoción y el acceso a estos dispositivos.

Acceso simple y gratuito

Para acceder a los métodos anticonceptivos, no se requiere turno ni derivación: alcanza con acercarse al Centro de Salud Municipal más cercano. Allí, un equipo profesional brinda asesoramiento personalizado y entrega gratuita del método más adecuado para cada persona.

En el caso de métodos de larga duración como DIU, SIU e implantes, se otorgan turnos con prioridad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Bolaños anuncia que el Gobierno aprobará la reforma de la justicia después de verano

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha anunciado este...

Llaryora cuestionó a Milei tras anunciar obras en el Camino a 60 Cuadras

El gobernador Martín Llaryora anunció este miércoles el llamado...

Raúl Ingaramo, el escritor olvidado

Por Pedro Jorge Solans ...

Preocupación en las SGR sobre las fuentes de financiamiento del aumento votado por los senadores

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)...