Si llevas la L en el coche, cometes al menos uno de estos errores al conducir (o eso piensa la DGT)

Todo el mundo ha sido aprendiz al menos una vez en la vida, también a la hora de conducir.

Cuando se obtiene el carnet de conducir, hay que circular durante un año con la L puesta en la parte trasera del vehículo. De esta manera, se avisa al resto de los conductores que esa persona no tiene una gran experiencia al volante.

Por desgracia, ante una situación en la que el resto de usuarios deberían tener paciencia y comprensión, ver esa L verde les dispara el estrés.

10 errores que cometen los noveles

La Dirección General de Tráfico ha elaborado un listado con los errores más comunes que cometen los conductores noveles. Muchos están relacionados con la falta de práctica, por lo que se irán perdiendo y puliendo con el paso del tiempo.

  1. El volante. Los especialistas en Formación de Conductores apuntan que los conductores noveles, al no estar todavía familiarizados, sujetan incorrectamente el volante. La falta de soltura y coordinación al girar pueden comprometen el control del vehículo en maniobras clave.
  2. Falta de anticipación. Los conductores noveles acostumbran a observar solo lo inmediato, lo que les impide prever imprevistos, algo crítico en pasos de peatones, glorietas o cruces.
  3. Exceso de confianza. En ocasiones, la seguridad excesiva en los primeros meses al volante puede llevar a conductas temerarias por sobreestimar las propias habilidades.
  4. Indecisión al maniobrar. Al igual que el exceso de confianza, la indecisión y los nervios también juegan malas pasadas. Dudar al adelantar o incorporarse a vías rápidas aumenta el riesgo de accidentes por movimientos tardíos o mal ejecutados.
  5. Velocidad inadecuada. No ajustar la velocidad a las condiciones del tráfico evidencia una percepción del riesgo aún inmadura.
  6. Poca distancia de seguridad. No mantener una distancia prudente multiplica el riesgo de colisiones ante frenadas bruscas, tanto en noveles como en veteranos.
  7. Distracciones al volante. El uso del móvil, conversaciones o manipular el GPS restan atención y aumentan la inseguridad en todos los niveles de experiencia, pero estas distracciones lo son aún más cuando no hay mucha experiencia o soltura al volante.
  8. Incumplimiento de normas básicas. Errores habituales como circular por el carril central o no detenerse ante un stop afectan gravemente la fluidez y seguridad vial.
  9. Desconocimiento del vehículo. Falta de familiaridad con los mandos y asistentes del coche dificulta reaccionar adecuadamente en situaciones críticas.
  10. Dificultades en estacionamientos y rampas. La presión y la falta de práctica complican maniobras como aparcar o salir en cuesta, especialmente en vehículos con cambio manual.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Golpe fallido: el dueño vio su maquinaria robada y los denunció

Un vecino de barrio Parque...

Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral

Una vez ingresados estos datos, el sistema...

A 31 años del atentado a la AMIA, Javier Milei participa en el acto central

La comunidad judía realiza este viernes el acto de...

La Policía bajo ataque: accedieron a información interna del personal

La Policía de la Provincia...