Vacaciones de invierno en CABA: las líneas de subte que te permiten conocer puntos turísticos de la ciudad

Con el inicio de las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires, muchas familias aprovechan para recorrer la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En ese contexto, el subte se presenta como una alternativa cómoda y económica para acceder a los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Emova, la empresa cargo de la operación del subterráneo porteño, difundió algunos de los recorridos recomendados para quienes quieran disfrutar del receso invernal utilizando este medio de transporte.

Las actividades gratuitas que podrán hacer las familias en vacaciones de invierno en Parque de la Ciudad | Perfil

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Qué Líneas de subte y puntos turísticos que podés visitar

Distintas líneas conectan con espacios culturales, museos, parques y monumentos históricos. A continuación, una guía rápida de qué lugares podés visitar con cada ramal:

Línea A

  • Casa Rosada

  • Avenida de Mayo

  • Café Tortoni en la Avenida de Mayo

  • Palacio Barolo

Línea D

  • Jardín Japonés

  • El Rosedal de Palermo

  • Planetario Galileo Galilei

  • Jardín Botánico

  • Ecoparque

  • Barrio Chino

  • Centro Cultural de la Ciencia (C3)

  • La Rural

Línea E

  • Catedral Metropolitana

  • Cabildo de Buenos Aires

  • Manzana de las Luces

  • Feria de San Telmo

  • Plaza Congreso

Línea H

  • Museo Nacional de Bellas Artes

  • Centro Cultural Recoleta

  • Plaza Francia

  • Floralis Genérica

Vacaciones de invierno en CABA: 10 planes para disfrutar con los chicos sin gastar de más | Perfil

¿Cómo pagar el subte con QR?

Desde hace unos meses, se puede abonar el viaje en subte con código QR, utilizando aplicaciones como Mercado Pago, Modo y otras billeteras virtuales registradas ante el Banco Central.

La tarifa vigente es de $919 por viaje. Además, continúa vigente la tarifa escalonada para pasajeros frecuentes:

  • 20% de descuento a partir de 21 viajes mensuales

  • 30% de descuento desde los 31 viajes

  • 40% de descuento superando los 41 viajes

El descuento se aplica siempre que se utilice la misma cuenta o billetera virtual para los pagos.

MC/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los Premios Sur 2025 se realizan en el Teatro del Libertador San Martín

Por primera vez 19 años, los Premios Sur, organizados...

Muere Antonio Trevín, expresidente del Principado de Asturias

Ha fallecido a los 69 años de edad Antonio...

El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI por una inversión de US$217 millones

El Gobierno Nacional informó que el Comité...