Vídeo | Así está la zona arrasada por el incendio de La Albaida, que mantiene un foco activo

Las imágenes muestran el aspecto de la zona arrasada por el incendio de La Albaida, en un tramo de carretera de Trassierra, pasado el Castillo de la Albaida. El incendio ha afectado ya a 84 hectáreas, según ha informado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, desde el puesto de mando avanzado. El fuego, ha advertido el regidor, aún no está controlado ni estabilizado, y existe riesgo de reactivación a lo largo del día.

Última actualización 11:48

Vídeo: este es el aspecto de la zona arrasada por el incendio en la carretera de Trassierra

Las imágenes muestran el aspecto de la zona arrasada por el incendio de La Albaida, en un tramo de carretera de Trassierra, pasado el Castillo de la Albaida. El incendio ha afectado ya a 84 hectáreas, según ha informado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, desde el puesto de mando avanzado. El fuego, ha advertido el regidor, aún no está controlado ni estabilizado, y existe riesgo de reactivación a lo largo del día.

Cruz Roja moviliza más de 20 personas, 2 ambulancias y 1 furgón frigorífico

Cruz Roja ha movilizado más de veinte personas, 2 ambulancias (una de soporte vital avanzado y otra de soporte vital básico) y un furgón frigorífico para apoyar el dispositivo de emergencia desplegado desde ayer en respuesta al incendio declarado en las faldas dew la sierra de Córdoba. 

De igual modo, la institución humanitaria ha desplegado tres vehículos para el traslado de personas, otro de transporte adaptado y un último de logística.

Personal de Cruz Roja en la zona del puesto de mando avanzado. Ramón Azañón

El Infoca apunta a que el origen del fuego estuvo en la carretera de Las Ermitas

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha informado de que el origen del fuego estuvo en la carretera, concretamente en la cuneta de la vía que une la capital con Trassierra, conocida también como carretera de las Ermitas.

Durante la noche se han vivido momentos de mucha preocupación

Durante la noche, el cambio en la dirección del viento, junto con la imposibilidad de desplegar medios aéreos, provocó que las llamas se dirigieran hacia la zona del Castillo de la Albaida. Aunque en ese momento se logró perimetrar la zona.

Reconocimiento al trabajo de todo el operativo que lucha contra el fuego

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Ángel Ortiz ha trasladado esta mañana el reconocimiento de su grupo municipal al trabajo de todas las personas que están trabajando en la extinción del incendio de la Albaida que se originó ayer por la tarde. Además, Ortiz ha valorado el trabajo de coordinación que están llevando a cabo todas las administraciones públicas competentes en la extinción del fuego.

El incendio de La Albaida devora 84 hectáreas en la Sierra de Córdoba y amenaza con reactivarse

El incendio ha afectado ya a 84 hectáreas, según ha informado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, desde el puesto de mando avanzado. El fuego, ha advertido el regidor, aún no está controlado ni estabilizado, y existe riesgo de reactivación a lo largo del día.

La cuesta del Reventón hizo de cortafuegos

La cuesta del Reventón ha servido de cortafuegos para las Ermitas, cuyos inquilinos tuvieron que ser desalojados.

El papel desempeñado por la Policía Local y la Nacional en los desalojos para no dejar ha nadie atrás ha sido fundamental. A esta hora colaboran en el realojo de los vecinos que ya pueden regresar a sus hogares,q ue no son todos. El desalojo de las viviendas del barrio de Santa Ana de la Albaida se mantiene.

El fuego ha devorado hasta ahora 84 hectáreas de monte

El incendio que afecta a las faldas de la Sierra de Córdoba en la zona de La Albaida ha arrasado al menos 84 hectáreas de monte, según el balance provisional ofrecido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, tras la reunión del puesto de mando avanzado. El alcalde ha añadido que en este momento doscientos efectivos desplegados sobre el terreno entre bomberos del Ayuntamiento de Córdoba y del Infoca, además de los medios terrestres aéreos, así como Policía Local, Nacional, Guardia Civil, Protección Civil o Cruz Roja y efectivos del 112.

El alcalde de Córdoba atiende a los medios de comunicación en el puesto de mando avanzado. RAMÓN AZAÑÓN

Los residentes en Santa Ana de la Albaida aún no pueden volver a sus casas

Comienzan a regresar a sus hogares algunos de los vecinos desalojados

La Junta de Andalucía ha autorizado el regreso de los vecinos desalojados de forma preventiva en la tarde de ayer por el incendio forestal declarado en Córdoba, salvo los residentes en la urbanización Santa Ana de Albaida (60 viviendas y 180 personas), según ha informado la dirección del operativo tras la reunión esta mañana del Comité de Operaciones en el Puesto de Mando Avanzado y que mantiene activa la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca).

«Contenido, pero no estabilizado»

«Contenido, pero no estabilizado», así ha definido la situación del incendio de la Sierra de Córdoba el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, tras la reunión del puesto de mando avanzado, con quien está en contacto permanente desde Sevilla. La reunión del puesto de mando se ha prolongado más de media hora. Sanz también ha informado que «aún queda mucho trabajo para hacer».

Ambiente en el puesto de mando avanzado esta mañana, donde cooperan todos los cuerpos de los servicios de emergencia. RAMÓN AZAÑÓN

Madrugada intensa: así trabajan los bomberos en el corazón del incendio

Los bomberos de Córdoba y efectivos del Infoca han tenido una madrugada muy complicada. En las imágenes de este vídeo grabado en el corazón del incendio en su pleno apogeo se muestra lo cerca que estos profesionales han estado de las llamas.

Sanz: «Está contenido pero no se puede dar por estabilizado»

El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, se ha referido hace unos minutos en Sevilla al estado del incendio en las faldas de la Sierra de Córdoba. «Está contenido pero no se puede dar por estabilizado, aún queda mucho trabajo», ha dicho Sanz.

El consejero ha anunciado que algunos vecinos podrán volver a sus casas, pero todavía no los del barrio de Santa Ana de la Albaida, donde hay unas 160 personas desalojadas de 60 viviendas.

El foco activo está a varios kilómetros de las viviendas desalojadas

El principal foco activo del incendio se localiza en una vaguada situada a varios kilómetros detrás de la zona que fue desalojada. Según los bomberos, la complejidad del terreno está siendo determinante. «Es una zona muy escarpada, inaccesible en muchos puntos para los vehículos», explican desde el cuerpo.

Esta dificultad, sumada a la imposibilidad de operar con helicópteros durante la noche, ha obligado en muchos casos a adoptar una estrategia defensiva. «A menudo no podíamos atacar el fuego, sino esperarlo», resumía una fuente del operativo.

Tensión contenida, con la sensación de que lo peor ya ha pasado

En el puesto de mando, ubicado junto a la planta asfáltica de la carretera de Trassierra, se encuentran desplegados efectivos de Cruz Roja, Infoca, Guardia Civil, Policía Local y Nacional, Protección Civil y Bomberos. El ambiente es de tensión contenida, con la sensación de que lo peor ya ha pasado, aunque persiste un estado de máxima alerta. «Aún queda mucho trabajo por hacer», comentaba un agente.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, están reunido desde las 9.30 horas con el equipo de coordinación y se espera que en breve informe sobre las últimas novedades en la evolución del incendio.

Puesto de mando. RAMÓN AZAÑÓN

Decenas de vecinos se acercan a la zona para seguir la evolución del incendio

Decenas de vecinos se han acercado esta mañana para observar la evolución del incendio. Es el caso de Eugenio, quien ha aprovechado su paseo matutino con el perro para pasar por la zona de la huerta de Santa Isabel. «Anoche daba miedo, hoy parece que todo va a quedar en un susto», comenta.

Algunos han traído incluso prismáticos para seguir de cerca el trabajo de los helicópteros. «Están cogiendo agua de allí y la están soltando en la vaguada», explicaba un vecino mientras señalaba el pantano junto al centro hípico, de donde se abastecen las aeronaves.

También hay quien ha respirado con algo de alivio, como Cristina Marín, que vive en una de las casas próximas al puesto de mando: «Cuando vi el fuego me asusté bastante. Hoy ya parece que la cosa está controlada, pero es una pena ver la zona quemada», dice con resignación.

Los medios aéreos se incorporan a las tareas de extinción

Medios del Infoca, entre ellos dos helicópteros, trabajan desde primera hora de la mañana para controlar el incendio, que ya no presenta las columnas de humo visibles anoche. Las labores se concentran ahora en una vaguada situada detrás de Santa Ana de la Albaida. La superficie calcinada es visible en la zona que rodea el castillo de la Albaida.

Un helicóptero se dirige (arriba a la izquierda de la imagen) al foco del incendio todavía activo para descargar agua. RAMÓN AZAÑÓN

Ver más

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Escalada y superación, así se vivió la Copa del Mundo de Dificultad en Madrid

Durante tres días, más de 40.000 personas han vivido...

San Francisco: abuela y nieta heridas tras choque entre moto y auto

Esta mañana, una mujer de...

Comerciantes amenazan con paro si se aprueba el nuevo código penal

POLÍTICA Catalogaron como "retroceso" las reformas realizadas al...