Talleres realizó su Asamblea Anual y aprobó todos los puntos del orden del día

Este domingo por la mañana, el Club Atlético Talleres llevó adelante su Asamblea Anual Ordinaria correspondiente al ejercicio 2024 en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD). Con participación de representantes titulares y suplentes, se desarrolló el tratamiento de seis puntos establecidos en el orden del día, todos los cuales fueron aprobados por mayoría.

La jornada institucional comenzó a las 10 horas, tras el primer llamado formal una hora antes. La apertura incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino y un mensaje inicial a cargo del sacerdote Javier Soteras. Posteriormente, se presentó un homenaje audiovisual en memoria de socios e integrantes de la institución fallecidos durante el año.

Asamblea Social 2025: BALANCE ECONOMICO

Entre los temas sometidos a votación, se abordaron la designación de firmantes del acta, las razones del desarrollo fuera de término, la presentación de la Memoria y Balance 2024, el presupuesto previsto para el período 2025, la asignación de responsables administrativos conforme a las exigencias de la Liga Profesional, la AFA y Conmebol, y finalmente, la propuesta de reforma parcial del Estatuto Social.

Reforma estatutaria

Uno de los ejes centrales de la Asamblea fue la aprobación de la propuesta de modernización del Estatuto. La iniciativa, trabajada previamente en espacios de consulta con socios y socias, incorpora una serie de modificaciones con el objetivo de adecuar el documento institucional a nuevas necesidades estructurales y normativas.

Esta reforma es la segunda en menos de una década, tras la actualización implementada en 2017. Según se informó, la versión 2025 consolida aspectos vinculados a la organización institucional, la planificación de proyectos estratégicos, y la adecuación de roles en áreas clave.

Durante su intervención, el presidente Andrés Fassi destacó: “La modernización del estatuto nos permitirá darle continuidad al proceso que iniciamos en 2014. No se trata de perpetuarse: tenemos el deber de completar lo que empezamos”.

Además, hizo referencia al momento institucional de la entidad: “Talleres es hoy exigencia, visión y dar cuentas permanentemente. Esta crisis deportiva nos encuentra en el mejor momento institucional de nuestra historia”.

Cierre y próximos pasos

El acto concluyó poco antes del mediodía con palabras finales de Fassi, quien remarcó: “Hoy aprendimos de los errores. Y sabemos que tenemos que tener mucho más apertura. Estamos dispuestos a consolidar lo que se está haciendo bien y a cambiar lo que tenemos que mejorar”.

También señaló que se vienen desafíos vinculados al crecimiento del club: “Soñamos en duplicar la masa societaria, completar la Ciudad Deportiva y avanzar hacia un estadio propio como símbolo de pertenencia”.

En paralelo, se confirmó que los documentos tratados durante la jornada estarán disponibles para su consulta a través de los canales oficiales del club. La Asamblea fue transmitida en vivo por streaming institucional, y se anunció que en los próximos días habrá instancias de diálogo con medios acreditados.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los fallecidos en Córdoba el domingo 27 de julio

Según ha informado la empresa municipal de cementerios de...

Carlos Paz: La historia del IRESM que une a generaciones

Desde la Redacción de El...