Matan a un hombre a golpes y llevan su cadáver a una comisaría de Tenerife

Era entrada la madrugada del miércoles, noche cerrada, cuando dos hombres aparcaban ante las puertas de una de las tres comisarías de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife. En el asiento trasero del coche, tumbado, un cadáver se hacía notar con evidentes signos de haber muerto de forma violenta.

De vehículo salió el luchador de kick boxing Moisés Baute, primero en entregarse como presunto autor del homicidio en las dependencias policiales de Tres de Mayo; el otro arrestado es Jonathan Martín, portero de una conocida discoteca en el centro de la capital.

Permanece hospitalizado, además, otro individuo, a quien presuntamente los detenidos le habían propinado una brutal paliza en el transcurso del mismo suceso.

La víctima era conocida como ‘Albertito’, del barrio lagunero de El Cardonal, que conocía bien a los ahora investigados. De hecho, una de las hipótesis que barajan los investigadores del Grupo de Homicidios es que la brutal agresión y muerte está relacionada con algún ajuste de cuentas por tráfico de drogas. Aunque tampoco se descartan otras líneas de trabajo para esclarecer el suceso.

La pareja sentimental del ahora fallecido había denunciado la tarde anterior que Alberto estaba desaparecido. No conseguía contactar con él y personas de su entorno cercano también desconocían su paradero. Fue ella quien advirtió en ese momento a los agentes que su novio se había citado con Moisés Baute para tener un encuentro.

Los investigadores de Homicidios tratan de determinar ahora si en esa mencionada reunión hubo algún tipo de desacuerdo entre las partes que acabó con la retención ilegal (secuestro) de ‘Albertito’ y torturas posteriores, en una acción de intimidación que se les ‘fue de las manos’.

No obstante, no se eliminan de las pesquisas otras circunstancias, como que el fallecimiento de la víctima ocurriera durante una pelea o agresión fortuita.

Todo indica que los dos detenidos acudieron a la comisaría para entregarse por consejo de sus asesores jurídicos, ya que el reconocimiento de un delito de esta magnitud desde el primer momento conlleva atenuantes y reducción de penas en las sentencias.

En algunos ámbitos delictivos y en círculos policiales, Baute, originario del barrio santacrucero de Añaza, es conocido desde hace más de tres lustros con el alias de ‘Moi El Orejas’.

A Jonathan Martín, también vecino del mismo barrio capitalino, se le identifica en dichos ambientes como ‘Johnny’ El Gordo.

Moisés Baute en Añaza / El Día

Historial delictivo

No es la primera vez, ni mucho menos, que Baute es detenido por las fuerzas de seguridad por diferentes infracciones penales.

Su historial delictivo oscila entre los robos de sustancias estupefacientes a otros narcotraficantes (vuelcos) a intimidación por encargo.

Hace poco más de un año y medio, en noviembre del 2023, fue condenado a dos años y medio de prisión por coaccionar al empresario Víctor Estévez en una sala del Real Casino de Tenerife en noviembre del 2019 para que retirara una demanda de exigencia de deuda por unas gestiones inmobiliarias.

El Juzgado de lo Penal número 8 de Santa Cruz de Tenerife condenó a la misma pena a un empresario que posee numerosas propiedades, a la hija del anterior, así como a otros dos matones. La jueza consideró a Baute, como al resto de acusados, culpable de un delito de obstrucción a la Justicia –intentar que la víctima retirara una demanda económica por más de un millón de euros–.

Además, incluyó la agravante de abuso de superioridad, ante las evidentes diferencias de preparación y constitución física de los tres matones y el afectado.

Gran corpulencia

Y es que Baute –que figura como directivo del equipo de fútbol Unión Deportiva Añaza– se caracteriza por tener una altura considerable y una gran corpulencia forjada en los gimnasios. Se trata de un peso pesado en toda regla –más de 91 kilos–, que el próximo mes cumplirá los 41 años.

De hecho, a finales de octubre del 2019, Baute fue campeón del mundo de la organización Enfusion en la categoría de menos de 95 kilos en la localidad alemana de Wuppertal.

Además, ha competido durante muchos años en diferentes modalidades de deportes de contacto, en los que es uno de los más conocidos de Canarias.

Reputación

‘El Orejas’ forma parte de una generación, en la que también figuran los ‘Gemelos de Añaza’, entre otros, que se ganó a pulso un lugar entre los delincuentes más violentos de Tenerife, sobre todo por robos a traficantes de droga, lo que en el argot policial se conoce como «paleros».

En esos «vuelcos» de estupefacientes, las ganancias eran dobles, puesto que, sin haber pagado nada por comprar la mercancía, la distribuían después en el ‘mercado insular’.

Y las víctimas de este tipo de delitos no siempre se atreven a denunciar los hechos a las fuerzas de seguridad, por temor a que se descubra su verdadera forma de vida y pasar años privados de libertad.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas