El Gobierno denunció penalmente a los que hicieron fraude en el examen de residencias

El Gobierno de Javier Milei presentó una denuncia penal contra quienes cometieron fraude o fueron cómplices en el escándalo del Examen Único de Residencias Médicas, realizado el pasado 1° de julio.

La medida alcanza a aspirantes, en su mayoría extranjeros, que accedieron de forma irregular a los resultados del examen mediante dispositivos tecnológicos de espionaje y colaboración externa.

El ministro de Salud, Mario Lugones, confirmó públicamente la presentación judicial, y explicó que la decisión busca proteger la integridad del sistema de salud argentino. “Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños”, expresó Lugones. “El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos: detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención”, agregó.

| La Derecha Diario

«Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria«, concluyó el ministro de Salud en su publicación de redes sociales.

En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni reforzó el mensaje con una publicación en su cuenta: “No vamos a permitir que se acceda a cargos médicos de manera fraudulenta, poniendo en riesgo la vida de todos. Acabamos de presentar la denuncia penal contra todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas. El que las hace, las paga. Fin«.

El escándalo estalló tras la difusión de un video en el que se observa a un aspirante filmando el examen con una cámara oculta en sus anteojos. Según la investigación preliminar, el material grabado era enviado a terceros que respondían las preguntas y devolvían las respuestas correctas al postulante, quien las volcaba posteriormente en la hoja oficial. En total, 268 postulantes fueron puestos bajo revisión, de los cuales una gran mayoría son egresados de universidades extranjeras, particularmente de Ecuador.

| La Derecha Diario

En respuesta, el Ministerio de Salud resolvió invalidar provisionalmente los resultados de todos los exámenes con puntajes anómalos. Se estableció un proceso de reevaluación individual que incluye una nueva prueba escrita, entrevistas orales y análisis del historial académico de cada aspirante.

La decisión de avanzar con una denuncia penal implica una medida contundente por parte del Gobierno nacional en su lucha contra el fraude en el acceso al sistema público, especialmente por parte de extranjeros que tienen el privilegio de poder utilizarlo.

La administración de Javier Milei busca garantizar que el ingreso a las residencias médicas, etapa clave en la formación de los futuros profesionales, esté basado exclusivamente en la capacidad y el esfuerzo individual.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sismo en California: un temblor de magnitud 3,5 sacude San Bernardino y el sur del estado

Un temblor de magnitud 3,5- de acuerdo a la...

El derrumbe de las exportaciones arrastró a la producción automotriz en julio

Las producción automotriz tuvo una caída significativa el mes...

She Taxi defendió cupos, control municipal y tarifas reguladas en el Concejo Deliberante

En el marco del debate sobre la regulación...

Está en marcha la segunda edición del curso Introducción al Gobierno Abierto

Con la participación de funcionarios...