Si hace unos años la moda era viajar hasta Turquía para someterse a tratamientos dentales, ahora es Marruecos. El Consejo General de Dentistas alerta a los ciudadanos de la reciente tendencia que se está extendiendo en las redes sociales, concretamente, en TikTok. Consiste en empresas que venden packs vacacionales organizados a Marruecos en donde incluyen vuelos, alojamiento, actividades culturales y tratamientos dentales, como carillas de composite.
Para incitar a la gente a contratar estos servicios, utilizan mensajes como “¡Transforma tu sonrisa con carillas de resina de composite en Marrakech por solo 1.250€ por persona o 2.000€ para dos personas!”. Asimismo, utilizan como reclamo vídeos de los pacientes explicando su buena experiencia y animando a los usuarios de las redes a hacer lo mismo.
Desde el Consejo General de Dentistas se recomienda a los ciudadanos que sean cautos ante este tipo de publicidad y prioricen siempre la seguridad y calidad asistencial. El presidente del Consejo, el doctor Óscar Castro Reino, insiste en que muchos de estos tratamientos se hacen en apenas unas horas, lo que impide dedicar el tiempo suficiente a realizar un diagnóstico completo o una planificación personalizada para cada paciente.
“Todo tratamiento conlleva unos riesgos, y si no se evalúa correctamente el estado bucodental de cada persona, pueden surgir inconvenientes a corto y largo plazo, como sensibilidad dental, problemas en las encías e, incluso, la pérdida dental. Viajar a otro país para someterse a un proceso sanitario no es una aventura, es una temeridad”, añade el doctor Castro.
En España, el precio de un tratamiento con carillas dentales es a partir de 1.200 euros / TikTok
Puede tener consecuencias irreversibles
Además, hay que tener en cuenta que las clínicas de otros países no están sujetas a la misma regulación que en España, donde existe una estricta normativa, inspecciones sanitarias y, sobre todo, se exige que el dentista esté debidamente colegiado, lo que proporciona una seguridad y garantía en los tratamientos.
En este sentido, si el paciente tiene algún problema puede recurrir a su dentista, pero no sabemos qué ocurre si estando ya en España surge alguna complicación con las carillas que le han puesto en Marruecos, ni quién responde ante esta situación.
“La obsesión por tener unos dientes blancos y perfectos como los que se ven en televisión y en redes sociales está llevando a la gente a cometer imprudencias que pueden tener consecuencias irreversibles. No se puede mezclar ocio con salud, cualquier tratamiento odontológico y médico debe llevarse a cabo con todas las garantías de seguridad, en un centro sanitario adecuado y ser realizado por un profesional colegiado”, recalca el presidente del Consejo General de Dentistas.