Habló el hermano de Diego Fernández, el joven encontrado en la casa vecina de Gustavo Cerati: «Para nosotros no había muerto»

Javier Fernández Lima, el hermano de Diego Fernández, el joven de 16 años asesinado cuyos restos fueron hallados en una casa del barrio porteño de Coghlan al lado del que supo ser el domicilio de Gustavo Cerati, habló y manifestó que su familia está «pasando momentos duros». Además, destacó un conmovedor homenaje que le hizo a su hermano.

«Para nosotros no había muerto, estábamos esperándolo», expresó Javier en diálogo con Luciana Geuna durante una entrevista en el programa ¿Y mañana qué? por Todo Noticias (TN). Luego remarcó: «Fueron 41 años de dolor y espera. (…) Estoy dolido, bastante, pasando estos momentos duros».

Diego Fernández Lima

«Mi mamá anda con altibajos, a veces se levanta llorando, preguntándose por qué. Bastante entera, pero ella siempre igual se asomaba a la ventana hace una semana atrás para ver si Diego venía, nunca quiso sacar el teléfono de línea por si llamaba», lamentó el hombre sobre el sufrimiento que atravesó su familia por más de 40 años de incertidumbre.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sobre su caso personal y cómo fue llevando el dolor por la desaparición de su hermano a lo largo de los años, añadió: «Crecí con esto. Tengo una angustia en el pecho, en el alma, indescriptible. Él 16, yo 10, era mi ídolo. Tengo la cama de él todavía, me iba a buscar en bici a lo de mis amigos, tenemos los trofeos, medallas, fotos, la segunda moto».

«Fue un alivio en parte», reconoció luego indicando que al menos el terrible hallazgo le puso fin a las décadas de incertidumbre, y agregó: «Estoy bastante aliviado porque hablar tanto me está alivianando un poco el alma. Queremos justicia, qué, por qué, 16 años, hacerle eso, no se justifica por nada«.

Crimen de Diego Fernández: qué dijo el sospechoso cuando descubrieron los huesos en la casa vecina a la de Cerati

«La vida sigue. Mi hijo se llama Diego, el mayor, por él. Se fue enterando de a poco, le habló mi señora, yo no pude. Desde que me enteré estoy medio, no estoy durmiendo mucho porque no puedo, pero están conmovidos», expresó visiblemente conmovido sobre el homenaje que realizó para su hermano dentro de su familia.

Para cerrar, el hombre reiteró su pedido por la Ley Diego y concluyó: «Para que no prescriban los abusos a menores, para que otros familiares de desaparecidos si encuentran restos, la ley aplique. La Fiscalía se está encargando, el abogado también, y espero Justicia«.

El hallazgo y el sospechoso en el caso de Diego Fernández

El vínculo de Cerati con la vivienda despertó el interés en el caso y el sobrino de Diego, al enterarse de la noticia, empezó a reunir la información y pensó que podía tratarse de su tío. Entre los elementos que estaban junto a los huesos, la Policía encontró una suela de zapato número 41, un corbatín de colegio, un llavero naranja con una llave, una moneda de 5 yenes que el joven tenía como amuleto y el reloj Casio.

Lugar donde encontraron el cadáver en la casa donde vivió Gustavo Cerati

Diego jugaba al fútbol en Excursionistas y fue visto por última vez en el barrio porteño de Villa Urquiza en julio de 1984, cuando salió de su casa para encontrarse con un amigo. Al conocerse que los restos de trataban de él, un testigo habló con el fiscal López Perrando y señaló que en ese chalet vivía Cristian Graf, que había sido compañero suyo y de Diego en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N.º 36.

También aseguró que Graf y el joven desaparecido eran amigos y que a ambos les gustaban las motos. Al establecerse esta relación, el hombre -que hoy en día tiene 56 años- quedó como potencial sospechoso. Hoy en día la casa en la que aparecieron los huesos vive su madre, una mujer de 90 años, mientras que él y su hermana hace tiempo que dejaron el lugar.

AS/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

TelePASE por patente: cómo funciona el novedoso método para los peajes porteños en agosto 2025

TelePASE obligatorio antes de fin de año...

El nuevo Volkswagen Tera: seguridad de lujo o un derecho básico en Argentina?

El lanzamiento del nuevo Volkswagen Tera en Argentina, que...

Calendario ANSES 2025: Quiénes cobran jubilaciones, pensiones y asignaciones hoy 11 de agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)...