«Tanto se entusiasmaba que por momentos gemía. Parecía como si estuviese teniendo sexo, un orgasmo«, graficó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Lo hizo durante una entrevista concedida al periodista Lucas Morando y fue en referencia al goce que experimentó el presidente Javier Milei ante las propuestas para ajustar y desregular el Estado nacional, acercadas por el funcionario al inicio de su gestión, según relató.
En el pase entre los programas «Comunistas» y «QR!», por la pantalla de Bravo TV, los conductores Juan di Natale y Pablo Caruso se hicieron eco de la analogía sexual y apuntaron a la recurrencia de asociaciones de esa índole que suelen estar presentes en el discurso del oficialismo.
Según Sturzenegger, las iniciativas fueron recibidas por Milei con un entusiasmo inusual. El ministro, uno de los más valorados por el jefe de Estado, explicó que incluso conserva en su oficina dos pilas de papeles: una alta, que simboliza todas las regulaciones existentes previo a su intervención, y una baja, resultante de la reducción de la normativa tras las simplificaciones ejecutadas.
Sturzenegger dice que el Congreso crearía “cinco millones de niños pobres”, pero está a favor de una ley
“El problema es el goce de la desregulación, la vinculación de lo sexual con la política. Sturzenegger tiene esos papeles en su oficina, como un fetiche«, mencionó Caruso.
Por su parte, di Natale observó: «Me parece que lo que dice Sturzenegger habla más de él que de Milei: a él se le tiene que ocurrir que Milei gime como si estuviera teniendo sexo. Imaginarte que eso es un ejercicio intelectual que no es para cualquiera”.
La utilización de imágenes sexuales para describir medidas de ajuste económico despertó un debate sobre el lenguaje político y el rol de la comunicación oficial. Para Caruso y di Natale, la retórica no solo banaliza las políticas públicas sino que expone la forma en que el oficialismo intenta dotar de carga emotiva, y hasta erótica, a su programa de desregulación y recortes masivos presupuestarios.
BR / FPT