Después de una extensa reunión -duró más de tres horas-, el encuentro entre los mandatarios de EE.UU y Rusia finalizó con una conferencia de prensa conjunta.
“Era importante salir de la confrontación y entrar al diálogo”, expresó Vladimir Putin desde el atril. El ruso destacó el gesto de Donald Trump por el “tono amistoso de la conversación”.
“Tiene el entendimiento claro de qué quiere lograr y se preocupa por el futuro de su país. Espero que estas negociaciones sean un punto clave para el conflicto ucraniano y las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”, agregó Putin.
Por su parte, Trump agradeció a Putin por su presencia y dijo que “no hubo un acuerdo completo” y que procederá a entablar conversaciones con los miembros de la OTAN y con el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski.
Putin y Trump, este viernes en Alaska. Foto: AP.
En la previa
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, están reunidos en Alaska con el foco puesto en la situación de Ucrania.
Las conversaciones entre ambos mandatarios comenzaron a las las 11.30 locales (16.30 en la Argentina) en la Base Aérea Conjunta Elmendorf-Richardson, una instalación estratégica para Estados Unidos.
Trump y Putin se ven las caras en Alaska, en la base aérea ubicada en Anchorage. Se espera que el encuentro genere algún tipo de novedad respecto al conflicto bélico que discurre entre Rusia y Ucrania.
Ambos presidentes se habían encontrado por última vez en 2019, durante la Cumbre del G20 en Japón.
Vladímir Putin aterrizó en Alaska. Foto: AP/ Julia Demaree Nikhinson.
Protocolarmente, los líderes caminaron por la alfombra roja dispuesta en la pista de aterrizaje, se saludaron con un apretón de manos, se tomaron fotos sobre una plataforma con las palabras «Alaska 2025» y posteriormente ingresaron a la limusina presidencial blindada, conocida como “la bestia”, camino al lugar de la reunión.
En principio, no se avistó a otros funcionarios dentro de la “la bestia”, propiciando algo poco usual como el cara a cara en soledad de dos líderes tan influyentes como Putin y Trump.
Trump y Putin en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson (Anchorage, Alaska). Foto: AP/ Julia Demaree Nikhinson.
En una primer momento la reunión iba a ser uno a uno, pero luego Estados Unidos cambió a un formato ‘tres a tres’, que incluye al secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, por parte de Washington; y al canciller, Sergei Lavrov, y el diplomático senior, Yuri Ushakov, por parte de Moscú.
En la previa, Trump habló con los periodistas a bordo del Air Force One y dijo: «No hay nada escrito en piedra… Quiero ciertas cosas, quiero un alto el fuego rápido. No sé si será hoy, pero no estaré contento si no es hoy. Todos dicen que no puede ser hoy, pero solo digo que quiero que se detenga la matanza. Estoy en esto para detener la matanza».
X de Alerta Mundial
«No estamos invirtiendo dinero, estamos ganando dinero: ellos están comprando nuestras armas, nosotros se las enviamos a la OTAN, y la OTAN nos envía unos hermosos y abultados cheques, pero eso no me importa. Lo que me importa es que la semana pasada perdieron a 7.011 personas, casi todos soldados. ¡Es una locura!», agregó el estadounidense.
El personal de la Casa Blanca prepara el escenario antes de una cumbre entre Estados Unidos y Rusia. Foto: AP.
Desde la Federación Rusa, el portavoz de la Presidencia, Dmitri Peskov, anticipó que el encuentro entre los presidentes podría durar entre seis y siete horas. «Partimos de que primero habrá una conversación cara a cara. Esta contará con la participación de los asesores. Luego, habrá negociaciones con delegaciones, posiblemente en formato de almuerzo de trabajo. Después, los líderes se tomarán un respiro y luego se reunirán para una conferencia de prensa conjunta», detalló el funcionario.