Las negociaciones hasta último momento no dieron resultado. En la boleta única de papel de Córdoba, la provincia con el segundo padrón más caudaloso del país, figurarán como candidatos Juan Schiaretti y una De la Sota, Natalia, por espacios distintos. El ex gobernador intentó acordar con la actual diputada para afrontar con mejores posibilidades la disputa contra La Libertad Avanza.
Será una novedad para el peronismo en la provincia mediterránea, en la que los apellidos Schiaretti y De la Sota (José Manuel) se alternaron durante más dos décadas en la gobernación (desde 1999 hasta la asunción de Martín Llaryora, en 2023) y construyeron el llamado cordobesismo, alejado del kirchnerismo.
“Le ofrecimos a Natalia el segundo lugar, pero no aceptó”, se lamentaron cerca del gobernador al caer la noche, cuando Schiaretti confirmó en redes sociales que encabezará la lista de diputados nacionales, seguido de Carolina Basualdo -intendenta de Despeñaderos-, Miguel Siciliano, Laura Jure e Ignacio García Aresca.
“Soy candidato para aportar mi experiencia desde el Congreso a esta Argentina que está viviendo un verdadero cambio de era. Quiero que este cambio llegue a buen puerto y que la esperanza de nuestro pueblo, que soporta sacrificios para que las cosas mejoren, no se transforme en frustración”, aseguró Schiaretti, equilibrado en su postura ante el Gobierno.
El ex gobernador adelantó que conformará un bloque “federal” para garantizar que los equilibrios macroeconómico y fiscal “no se hagan a los hachazos, sino como algo innegociable, pero cuidando a nuestra gente”. De la Sota mantuvo una posición más confrontativa con el oficialismo en Diputados, por momentos en línea con el kirchnerismo.
Por eso ante la acusación de que con su candidatura separada de la lista encabezada por Schiaretti será “funcional” al Gobierno nacional, la hija del ex mandatario provincial replicó que la colaboración la prestaron los legisladores alineados con Llaryora con el respaldo a la Ley de Bases y en otras votaciones clave para la Casa Rosada. Aun así convivieron en el bloque Encuentro Federal.
Marcelo Ruiz, ex rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, irá segundo detrás de De la Sota. La Libertad Avanza se preparaba para ir con Gonzalo Roca -asesor de Bornoroni-, la modelo Laura Soldano, Marcos Patiño y la bullrichista Laura Rodríguez Machado. Héctor Baldassi se presentará con Ciudadanos, secundado por Yanina Vargas, también del PRO. Y aparte irá Oscar Agost Carreño, con el propósito de renovar su banca. La lista del radicalismo la encabezará Ramón Mestre.
El kirchnerismo irá con la boleta de Fuerza Patria, con Pablo Carro -otro que buscará renovar- en el primer lugar y la docente Costanza San Pedro, respaldada por Juan Grabois, en el segundo. Frente a las dos opciones del peronismo cordobés, el sector referenciado en la ex presidenta apuntará a retener el núcleo duro para intentar ingresar un diputado de los nueve que estarán en disputa.
Mirá también
Mirá también
Nueva encuesta electoral en Provincia y llamativa ventaja en la punta: 40,6% a 32,2%
Mirá también
Mirá también