El Senado de la Nación entregará un Diploma de Honor a la Junta de Historia de San Luis

Buenos Aires. El Senado de la Nación distinguirá a la Junta de Historia de San Luis con el Diploma de Honor, en reconocimiento a su valiosa labor en la conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la provincia.
La ceremonia oficial tendrá lugar el martes 19 de agosto a las 17:30 horas, en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1849, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento es organizado por el senador nacional y presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, quien destacó la importancia de esta distinción como un gesto hacia las instituciones que trabajan por mantener viva la memoria colectiva del país.
La Junta de Historia de San Luis ha desempeñado un rol fundamental en la preservación de documentos, relatos y tradiciones vinculadas a la identidad puntana, contribuyendo al conocimiento y valoración de la historia local en el ámbito nacional.
Para más información, se dispuso un canal de contacto a través del Senado de la Nación, vía telefónica al (011) 2822-3000 int. 1521 o por correo electrónico a [email protected].

Invitación a El Diario de Carlos Paz

Raúl Fourcade, presidente de la Junta de Historia de San Luis, invitó a El Diario de Carlos Paz a asistir a la ceremonia que se realizará en Buenos Aires. 
“El Dr. Raúl Fourcade, presidente de la Junta de Historia de San Luis tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de entrega del Diploma de Honor del Senado de la Nación a la Junta de Historia de San Luis, en reconocimiento a su valioso aporte a la conservación y divulgación de la historia y la cultura de la provincia de San Luis.
Con este reconocimiento, la Cámara Alta reafirma su compromiso con las instituciones culturales que fortalecen la memoria histórica y promueven el sentido de pertenencia en las comunidades”, señala la invitación.
 

En Sinsacate

El pasado mes de febrero, Fourcade lideró una delegación de puntanos que llegaron por primera vez a Sinsacate y Barranca Yaco para rendirle homenaje a exgobernador de San Luis, José Santo Ortíz, que el 16 de febrero de 1835 fuera asesinado junto al Brigadier Juan Facundo Quiroga y miembros de su comitiva. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Bialet Massé, eje de los trabajos finales de alumnos del Mariano Moreno

Bialet Massé. El municipio de...

Una reforma para organizar eficientemente períodos de licencias

El gran desafío de Argentina es lograr competitividad...

Caso Scatturice: el yerno fantasma de Hadad

Mario Héctor De La Fuente, yerno...