La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que el desafío del espacio que lidera Juan Schiaretti es “llevar la voz del interior al Congreso”. Lo dijo este lunes en diálogo con Punto y Aparte, Punto a Punto Radio (90.7), a poco más de dos meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Basualdo sostuvo que su paso al Parlamento nacional busca “aportar la realidad de Despeñaderos y de Córdoba” y reivindicó la conformación de Provincias Unidas como una herramienta “para equilibrar el centralismo con una mirada federal”.
La felicidad de Bornoroni: lista «pura» y «fiel» en Córdoba para enfrentar a Schiaretti
“Tenemos que demostrar que se puede alcanzar equilibrio fiscal como en Córdoba, pero con la gente adentro: protegiendo la salud, la educación y la universidad”, subrayó. En ese sentido, la dirigente señaló que el espacio se nutre de experiencias locales: “Los intendentes somos quienes sostenemos los servicios básicos y damos respuestas concretas. Desde ese lugar vamos a dar debates sobre ambiente, cambio climático y producción, que muchas veces se invisibilizan en Buenos Aires”.
Pymes, ambiente y educación
Consultada por la situación económica, remarcó la necesidad de proteger a las pequeñas y medianas empresas: “Córdoba es motor de las pymes. Hace poco una histórica de mi localidad tuvo que despedir a alguien por primera vez. Eso duele y demuestra que necesitamos políticas productivas que acompañen”.
Elecciones 2025: uno a uno, las listas y los candidatos confirmados en Córdoba para diputados en octubre
La candidata también defendió la universidad pública, a la que definió como una herramienta de igualdad: “Soy la primera de mi familia que tuvo la posibilidad de ir a la universidad. La educación pública genera igualdad de oportunidades, que genera oportunidades reales”, enfatizó.
El modelo Córdoba
Basualdo afirmó que Provincias Unidas busca trasladar la experiencia cordobesa al escenario nacional. Según destacó, este modelo “muestra claramente que podemos gobernar, que los cordobeses nos siguen eligiendo y que avanzamos en políticas públicas innovadoras”.
La intendenta resaltó además políticas locales con impacto turístico y ambiental, como el proyecto de tulipanes en Despeñaderos, desarrollado junto a universidades y cooperativas: “Es un ejemplo de triple impacto social, ambiental y económico, que demuestra que se pueden generar empleos verdes desde el interior”.