Guillermo Francos, sobre los vetos en Diputados: «Estamos tratando de convencer a la mayoría del Parlamento»

A horas de la megasesión en Diputados, en la que la oposición intentará rechazar los vetos de Javier Milei al aumento a jubilados, la emergencia en discapacidad, la moratoria previsional y la emergencia en Bahía Blanca, el jefe de Gabinete Guillermo Francos habló sobre las negociaciones que impulsa el Gobierno para evitar una nueva derrota en el Congreso.

Estamos tratando de convencer a la mayoría del Parlamento del daño que hace insistir con estas leyes que imponen aumentos de jubilaciones y el incremento del bono, sin tener en cuenta el impacto presupuestario que eso tiene”, afirmó en diálogo con Radio Mitre.

Diputados cuenta los votos: cuántos apoyos faltan para rechazar los vetos de Javier Milei

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Aunque Francos no confirmó que el oficialismo tenga garantizados los votos necesarios para sostener los vetos, aseguró que trabajan desde Casa Rosada para que los legisladores comprendan que la decisión de Milei “puede parecer dura en el corto plazo para algunos sectores, pero es buena para el país en el mediano y largo plazo”.

Entre sus argumentos, Francos remarcó que las leyes aprobadas en ambas cámaras no tenían dictamen de comisión, lo que obliga a la oposición a reunir dos tercios de los votos para su tratamiento en el recinto. “Creo que el veto que dictó el Presidente, con una argumentación de 30 páginas, e ir al recinto sin un dictamen de comisión es poco serio”, subrayó.

El funcionario calificó el intento opositor como “una sanción absolutamente política” en el marco del escenario electoral y agregó: “Como ven que el Gobierno está fuerte en el consenso popular para las elecciones, quieren horadarlo. Tendrán que enfrentarse después con la realidad”.

Sobre los proyectos de Emergencia en Discapacidad y el aumento jubilatorio, Francos planteó que son iniciativas que demandan recursos que el Gobierno libertario no puede afrontar. Y advirtió: “Si vamos a ser legalistas, esos gastos deberían estar incluidos en el presupuesto, porque quien administra los fondos públicos es el Poder Ejecutivo. El Congreso se excede de sus funciones”.

Jubilados, ATE y las dos CTA marchan este miércoles frente al Congreso contra los vetos de Javier Milei

El jefe de Gabinete aseguró que la única manera de generar fondos para cubrir esos aumentos sería recurrir a la emisión monetaria, pero remarcó que el Gobierno “no va a aceptar” esa alternativa porque generaría inflación. Según dijo, significaría volver a la “etapa kirchnerista”, cuando todo se resolvía con “dinero imaginario”. Y enfatizó: “Eso hace que aumente la inflación, y la gente quiere estabilidad”.

Ante la consulta sobre si la postura del oficialismo era “cruel” con jubilados y personas con discapacidad, Francos replicó: “Eso es lo que la oposición le atribuye al Gobierno. Yo creo que no hay mayor crueldad a los sectores carentes que la inflación. Desde que llegamos al Gobierno, bajamos la pobreza del 53% a niveles del 30%. Eso es crueldad”.

La sesión especial está convocada para este miércoles a las 12 y se esperan movilizaciones en las inmediaciones del Congreso.

Francos también reaccionó a la posición del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien pidió a los diputados cordobeses rechazar los vetos, y fue duro con los mandatarios provinciales. “Entiendo que son temas de enorme sensibilidad, y muchos piensan que esto puede solucionarse”, señaló, pero reclamó a los gobernadores que “cedan parte de la coparticipación federal que reciben las provincias para pagar mayores fondos a todos los servicios de discapacidad”.

Fentanilo contaminado: Francos eximió de responsabilidad al ministro de Salud

En medio de la investigación por el lote de fentanilo contaminado, Francos desmintió la supuesta falta de interés del Gobierno y destacó que el ministro de Salud Mario Lugones está al tanto de cómo avanza el caso. “Es un tema que nos preocupa y queremos que se esclarezca rápidamente para llevar tranquilidad a las familias de las víctimas”, aseguró.

Sobre el rol del ministro, Francos fue tajante: “No va a renunciar porque no tiene ninguna responsabilidad” en la tragedia que ya provocó más de 100 muertes en todo el país.

Fentanilo contaminado: en plena investigación, desplazaron a una directora de la ANMAT

En este sentido, el jefe de Gabinete apuntó contra Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma: “Es una persona que ha generado una enorme fortuna y no estaba en condiciones de llevar adelante los laboratorios. Dijo que iba a terminar preso, y seguramente se ve con responsabilidad”.

Por último, confirmó que desde el Ministerio de Salud se iniciarán sumarios internos y denuncias correspondientes ante los responsables de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica en Argentina), el organismo encargado de autorizar el medicamento.

TV

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Diputados. Milei y una sesión que lo acorrala

Con un gobierno envuelto en problemas, este...

Mayonesa casera: la guía completa para lograrla cremosa y deliciosa

La mayonesa casera es un...

El huso horario oficial obligaría a retrasar una hora los relojes en el país

Un tema de permanente discusión en distintas provincias argentinas...