Nvidia dispara un 59% sus ganancias en el segundo trimestre hasta 26.422 millones de dólares

Nvidia dispara sus ganancias un 59% en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (mayo a julio) hasta los 26.422 millones de dólares (22.696 millones de euros), y bate las previsiones del mercado. El fabricante de chips ha incrementado sus ingresos un 56%, hasta los 46.743 millones (40.152 millones de euros), un 56% más que en el mismo periodo del año anterior. A pesar de estas cifras, los futuros del grupo cotizaban con descensos al no alcanzar plenamente las expectativas de los inversores. La compañía ha presentado sus cuentas en medio de una gran expectación ante las dudas por la inversión en inteligencia artificial. La presentación de resultados de la compañía se ha convertido en un acontecimiento con capacidad de mover los mercados, al igual que ocurre como los datos de crecimiento del PIB de un país.

La multinacional ha destacado en la nota publicada que en el segundo trimestre no se registraron ventas de microhips avanzados H2O, que son una versión simplificada de los chips de IA de mayores prestaciones, a clientes con sede en China. Las autoridades del país recomendaron a sus empresas no utilizar estos chips, por lo que la empresa se ha visto obligada a frenar su producción de forma definitiva, lo cual ha impactado en los resultados de la empresa.

Por otro lado, el negocio de centros de datos creció un 56% interanual, hasta 41.100 millones de dólares (35.304 millones de euros), mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó un récord de 4.300 millones de dólares (3.694 millones de euros), un 49% más que un año antes.

La compañía también ha señalado que al cierre de su segundo trimestre, contaba aún con 14.700 millones de dólares (12.627 millones de euros) bajo la autorización vigente de recompra de acciones, añadiendo que este martes el consejo de la compañía aprobó 60.000 millones de dólares (51.539 millones de euros) adicionales a la autorización de recompra de acciones, sin vencimiento.

En el primer semestre de su año fiscal, la compañía dirigida por Jensen Huang obtuvo un beneficio neto de 45.197 millones de dólares (38.824 millones de euros), un 43,6% más que un año antes, mientras que sus ingresos sumaron 90.805 millones de dólares (78.000 millones de euros), un 61,9% más.

«Blackwell es la plataforma de IA que el mundo ha estado esperando, ofreciendo un salto generacional excepcional: la producción de Blackwell Ultra está en pleno auge y la demanda es extraordinaria«, ha señalado Jensen Huang, fundador y consejero delegado de Nvidia.

De cara al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, Nvidia prevé que los ingresos asciendan a 54.000 millones de dólares (46.385 millones de euros) con una esviación del 2%, asumiendo en las perspectivas que no se realizan envíos de microprocesadores H2O a China.

Disputa geopolítica

Nvidia se ha visto afectada por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. El Gobierno de Trump. Tanto esta empresa como su competidor AMD han conseguido una autorización del Ejecutivo de Estados Unidos tras comprometerse a pagar el 15% de las ventas obtenidas en el gigante asiático. Sin embargo, China ha instado a sus empresas a reducir las compras de semiconductores de Nvidia. Pekín también ha acusado a la compañía de entregar datos de sus clientes al Gobierno estadounidense.

Las autoridades chinas han alentado a las empresas nacionales a reemplazar los chips de Nvidia por otros de fabricantes locales, como Cambricon Technologies, que ha anunciado un beneficio neto récord en los seis primeros meses del año, después de registrar un crecimiento del 4.000% de sus ingresos operativos durante el semestre.

El fabricante chino, que ha publicado sus cuentas semestrales horas antes de que Nvidia hiciera lo propio, contabilizó una cifra de ingresos operativos de 2.880 millones de yuanes (346 millones de euros), un importe muy alejado del que se espera para su rival estadounidense, pero que supone un aumento del 4.347% respecto del dato correspondiente al mismo periodo del ejercicio anterior.

De este modo, el beneficio neto de Cambricon en la primera mitad del ejercicio ascendió a 1.037 millones de yuanes (124 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 533 millones de yuanes (64 millones de euros) anotadas por la compañía un año antes.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Hubo acuerdo con los controladores aéreos y se levantó el paro

El Gobierno Nacional informó que hubo acuerdo entre la...

Eusebio Poncela, referente del teatro y del cine español, falleció a los 79 años

El actor español Eusebio Poncela, una de las figuras...

Eusebio Poncela, referente del teatro y del cine español, falleció a los 79 años

El actor español Eusebio Poncela, una de las figuras...