Benamejí vivió una noche histórica con la celebración de la Gala del 40 Aniversario del Benamejí Béisbol Club (BBC), un emotivo acto en el que se rindió homenaje a quienes, a lo largo de cuatro décadas, han hecho posible que el béisbol se convierta en una seña de identidad del municipio.
En el transcurso de la gala se reconoció la labor de fundadores, el primer equipo en competición, presidentes, alcaldes, alcaldesas, concejales de deportes y técnicos, así como de todas las personas que han contribuido al desarrollo y consolidación de este club, el colectivo deportivo más longevo de Benamejí.
La velada estuvo marcada por los recuerdos, el reconocimiento y la emoción. Intervinieron en el acto Jerónimo Sánchez, actual presidente del BBC, quien subrayó el compromiso de las nuevas generaciones con el legado recibido; Rosario Ruiz, concejala de Deportes, que destacó el papel del béisbol como motor social y educativo; y Pablo Carpio, presidente de la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol, quien puso en valor el ejemplo de Benamejí como referente nacional de este deporte.
Carmen Lara: «Es una de las mayores señas de identidad de Benamejí»
El broche lo puso Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, con un discurso cargado de emoción y gratitud. La regidora destacó que “aquello que hace cuarenta años parecía una locura pasajera, hoy es una de las mayores señas de identidad de Benamejí”, recordando el papel decisivo de los hermanos Antonio y Francisco Espejo, fundadores y alma máter del club, así como de los presidentes que han mantenido vivo el proyecto a lo largo del tiempo: Antonio Fuentes, Juan Espejo, Juanma Ropero y Jerónimo Sánchez.
Lara dedicó también un sentido recuerdo a los alcaldes Alberto Doncel y José Ropero, cuya contribución resultó determinante en los inicios y en la construcción de las actuales instalaciones deportivas, que hoy son referencia internacional y punto de encuentro de todos los amantes del béisbol en Andalucía.
La alcaldesa subrayó que el Benamejí Béisbol Club “ha sido y es una herramienta poderosa de convivencia, aprendizaje y prevención, un espacio donde se forjan amistades, se transmiten valores y se educa en la solidaridad, el trabajo en equipo y la superación personal”.
Un acto multitudinario
Con un salón de actos repleto de antiguos jugadores, técnicos, directivos, aficionados y vecinos, la gala sirvió para poner de manifiesto que el béisbol en Benamejí es mucho más que un deporte: es un emblema de identidad colectiva, motor cultural y social, y un legado vivo de esfuerzo y superación.
El acto concluyó con un mensaje de unidad y esperanza: seguir trabajando juntos para que el béisbol continúe siendo parte inseparable del alma de Benamejí durante los próximos cuarenta años y más allá.