Francos es el nuevo hombre fuerte de Milei, tras la crisis de las coimas: se vienen cambios en el Gabinete?

El gobierno de Javier Milei sufrió un fuerte desgaste por la crisis de las coimas en Discapacidad. El jefe del Gabinete, Guillermo Francos, se transformará en el nuevo hombre fuerte de la gestión libertaria y se convertirá en la figura clave en la nueva reorganización de la administración, según el resultado de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre próximo.

«Están pensando en una reorganización del Gobierno alrededor de la figura de Guillermo Francos«, señalaron a iProfesional altas fuentes del Gobierno y de empresarios muy vinculados a la administración libertaria.

Para el círculo rojo de Javier Milei, Guillermo Francos es «el único confiable» en el Gobierno

«El círculo rojo de Milei considera que Francos es el único confiable en el Gobierno«, señalaron algunas de esas fuentes. Esto es así porque la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, su mano derecha y subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, y el asesor presidencial sin cargo, Santiago Caputo, cayeron en desgracia. «Son muertos políticos, no tienen más credibilidad», dicen.

En especial, después del impacto demoledor de los audios filtrados de las supuestas coimas en la Dirección de Discapacidad, confesados a un desconocido por su ex titular Diego Spagnuolo, que ahora investigan el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal federal Franco Picardi.

Según confiaron funcionarios cercanos a Milei los tres funcionarios más poderosos hasta hace pocas semanas quedaron desgastados al extremo tras las sucesivas crisis que los encontraron con peleas casi adolescentes entre ellos.

No se descartan cambios en el Gabinete tras las elecciones

«El Triángulo de Hierro ya no existe más», señalaron en uno de los ministerios más importantes. Lo conformaban Milei, Karina Milei y Santiago Caputo. Era la mesa chica.

El círculo rojo de empresarios que rodean y apoyan a Milei desde un principio está liderado por Eduardo Eurnekian, de la Corporación América y dueño de Aeropuertos Argentina 2000. Es el padrino empresarial de Milei y quien lo instaló en los medios del Grupo América desde 2016.

«Eurnekian le pidió urgente mayor poder para Francos, porque la situación política y ahora la grave crisis de las coimas desgastaron por demás al Gobierno y puede haber consecuencias económicas», señalaron en el Gobierno. Francos tiene cintura política y un perfil moderado y componedor, con años en política. Hubo dos datos clave:

  • El lunes último, Milei inauguró un edificio de la Corporación América y se deshizo en elogios a la empresa y agradeció a Eurnekian los años trabajados allí. La señaló como un ejemplo del sector privado, pese a que tiene muchos vínculos con el Estado, sobretodo en el manejo de los aeropuertos y las tasas.
  • Elogió calurosamente a Guillermo Francos y dijo que «es el mejor jefe de Gabinete de la historia», calificativo que antes sólo había destinado a su propio gobierno y al ministro de Economía, Luis Caputo. Francos entró asi en la historia y será el nuevo eje de poder del Gobierno.

No descartan un futuro gabinete de unidad nacional. Francos podría recomendar la convocatoria a nuevas figuras de otros sectores sociales, empresarios o políticos. Por ahora el propio Francos niega cualquier cambio en el gabinete.

Pero es un secreto a voces que luego de las elecciones habrá cambios de funcionarios. No se conocen detalles de tiempos y de nombres. Los hechos se suceden y precipitan día a día. Si el gobierno pierde las elecciones provinciales bonaerenses del 7 de septiembre y la economía sufre el impacto podría acelerarse el proceso. Pero por ahora, la idea en el Gobierno es hacer un cambio de gabinete después de las elecciones de diputados y senadores nacionales del 26 de octubre.

«No hay nombres, pero es inevitable una reorganización porque no hay conducción política, las peleas alcanzaron un grado superlativo y es imposible estabilizar la economía. El ministro Luis Caputo lo sufre y lo comenta en privado», dicen en el entorno del Presidente.

Karina Milei, dicen, le tiene «el boleto picado» a Santiago Caputo y lo quiere echar del Gobierno. El propio asesor de campaña y jefe de las Fuerzas del Cielo y de los tuiteros libertarios está devaluado y podría buscar nuevos horizontes.

Pero también muchos hablan de la salida de Lule Menem. Tanto él como Karina Milei fueron mencionados en los audios filtrados de Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, donde éste acusaba a Menem y a Karina Milei de cobrar coimas de entre el 5 y el 8% por la compra de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina de Eduardo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker.

Durante una semana, el Gobierno guardó silencio e intentó negociar con Spagnuolo una defensa común. Pero algo se rompió y Milei comenzó a acusarlo desde este miércoles de mentir y anunciar una guerra contra él en la Justicia. Era su íntimo amigo y abogado, con más ingresos en Olivos y en la Casa Rosada que el propio Guillermo Francos.

Luego de esto, Karina Milei y Lule Menem también cayeron en desgracia y quedaron devaluados políticamente. Santiago Caputo había sido acusado de desmanejos en la SIDE, a cargo de su amigo Sergio Neiffert, de recibir diez valijas sin revisar en la Aduana que llegaron en un avión del empresario y ex espía Leonardo Scatturice; de otorgarle contratos a Scatturice en la SIDE y en Educ.ar, entre otros entes.

Desde el entorno de Caputo acusaban a los Menem de impulsar esas denuncias en los medios. Además, Karina Milei, Lule Menem y su operador Sebastián Pareja no les dieron lugares en las listas de candidatos.

En forma simultánea, comenzaron a trascender negocios de empresas vinculadas a los Menem con el Banco Nación, con la obra social de trabajadores rurales Osprera, con el cobro de sueldos en la Anses y en el PAMI y por último las coimas en Discapacidad, que rozó a Karina Milei, al igual que el caso Libra que involucró a todo el entorno del Presidente.

Los Menem acusan a Santiago Caputo de filtrar los audios de Spagnuolo

Desde el Clan Menem acusan a Caputo con filtrar información y también los audios de Spagnuolo, aunque los dardos fueron también desviados a la diputada Marcela Pagano, que rompió con La Libertad Avanza, y a su pareja, el abogado Franco Bindi.

En cambio, Pagano acusó este miércoles en el Congreso ante Guillermo Francos a José Luis Vila, secretario de Asuntos Estratégicos y funcionario de confianza de Francos por las grabaciones y su difusión. Puso el foco también sobre el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Víctor Hugo Armelino, y los contratados por la Jefatura Gimena Honor, Santiago Carro, Jorge Curt Dreyssig, a los que sindicó como agentes de inteligencia.

Todo en medio de una pelea con la diputada Lilia Lemoine, que responde a los Menem y Karina Milei. «La pelea interna está desmadrada y sin conducción política. Lule Menem, Karina Milei y Santiago Caputo son muertos políticos», razonan muy cerca de la Casa Rosada.

«Las peleas internas saturaron a muchos hombres de negocios que confiaron en el Gobierno y que ahora ven que así no puede seguir Milei gobernando», señalaron en el Gobierno.

«Se convencieron de que no hay conducción política. La pelea es de todos contra todos«, señalaron cerca de Santiago Caputo. Lule Menem, Karina Milei y Santiago Caputo cayeron en desgracia y están desgastados.

Francos asumió su nuevo empoderamiento y este jueves dijo que Milei «nunca debió haber confiado en Spagnuolo«. Además, defendió a Milei en Diputados este miércoles, anunció auditorías y una investigación judicial a Spagnuolo. Milei señaló que «fue una opereta de la casta» y que el ex funcionario «mintió y lo demostrará en la justicia». La nueva estrategia es apuntar a Spagnuolo, que todavía no resolvió si declarará como indagado o como arrepentido.

Pero Marcela Pagano, enfrentada a los Menem y Karina, pidió que se aparte al entorno del Presidente «que se llevará puesto al gobierno y se los investigue incluso a Karina Milei, porque cortan el hilo por lo mas delgado (Spagnuolo)».

Por su parte, la ministra Patricia Bullrich desapareció del debate político pese a que es candidata a sanadora libertaria porque no quiere involucrarse en el desgaste. Junto con Francos, tambien es valorada por los empresarios que rodean al Gobierno y solo hablará de seguridad. Recién después de las elecciones de septiembre comenzará su campaña.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los Rose

Ficha técnica ...

Córdoba presente en Hotelga 2025

Córdoba está presente en Hotelga...

Media docena de cortes programados de luz afectarán a Córdoba este viernes

CórdobaDe 08:00 a 11:00. Motivo: Mejoras En Redes De...