Es latina, trabaja como cleaning service en EE.UU. y revela cuánto gana: Empecé con departamentos pequeños

Alejandra Rivera, una migrante originaria de Chile, contó que se dedica al cleaning service en Estados Unidos. En una entrevista en TikTok, detalló cómo comenzó en ese sector laboral y cuánto percibe por los servicios que ofrece y brindó detalles sobre cómo es su día a día.

Rivera explicó que se vinculó al rubro a través de conocidos: “Yo entré con un contacto de un contacto que tenía como ciertas personas que necesitaban un servicio y yo necesitaba el trabajo”, explicó en diálogo con @cuanto.ganas.usa.

El boca a boca le permitió crecer y trabajar de forma independiente

Señaló que inició en este rubro en 2023 y comenzó con espacios chicos: “Empecé con departamentos pequeños, y a partir del boca a boca crecí de a poco, como independiente y asociándome con otras personas para trabajar en junk removal”, en alusión a la remoción de escombros o artículos voluminosos.

Rivera subrayó que el ingreso varía según el tamaño del lugar y la modalidad de trabajo: “Puedes empezar desde los US$80, US$60 por un estudio o hasta cobrar el mínimo”, explicó. Actualmente, ya con mayor experiencia, cobra más: “Ahora, unos US$120 por un espacio de una habitación y un baño”.

El salario estimado de un cleaner en Estados Unidos es de US$16,81 por hora, de acuerdo con datos de Indeed, plataforma de búsqueda de empleo, recopilados en más de 76 mil publicaciones registradas en los últimos tres años.

Rivera explicó que las tarifas dependen del tamaño del espacio y de la modalidad del servicioFoto de freepik disponible en freepik | Foto de ICE

La escala varía desde un mínimo de US$8,03 hasta un máximo de US$35,19 por hora, pero el valor final depende de la experiencia, el tipo de servicio y la ubicación. Por ejemplo, entre las ciudades con mejores remuneraciones se encuentra Nueva York, donde los limpiadores perciben US$19,41 por hora. En Decatur, Alabama, el promedio es de US$17,33, mientras que en Nueva Orleans llega a US$16,87. Otras urbes, como Atlanta (US$15,80), Raleigh (US$15,71) o Houston (US$13,71), quedan por debajo de la media nacional.

En puestos de mayor responsabilidad, un senior cleaner puede alcanzar los US$21,55 por hora, lo que refleja la brecha salarial entre quienes recién ingresan y quienes cuentan con experiencia consolidada.

Su primer trabajo llegó gracias a contactos que la recomendaronFoto de freepik disponible en freepik | Foto de ICE

Otra de las áreas a las que se dedica Rivera es la de junk removal. En este caso, el salario promedio es de US$17,52 por hora, según datos de ZipRecruiter, plataforma de búsqueda de empleo, actualizados a agosto de 2025. Los registros muestran un rango que va desde US$10,82 hasta US$23,56 por hora, con la mayoría de los sueldos situados entre US$15,38 y US$19,23.

Además de limpiezas residenciales, también hace junk removal, es decir, remoción de escombros y objetos voluminososFoto de freepik disponible en freepik | Foto de ICE

Al analizar las ciudades con mejores ingresos, se destacan localidades de California y Alaska. En Berkeley, California, los trabajadores perciben un promedio de US$21,45 por hora, mientras que en Sitka, Alaska, el salario llega a US$21,11. Otras ciudades de California, como San Bruno (US$20,93) y San Francisco (US$20,64), también superan la media nacional.

De acuerdo con ZipRecruiter, la remuneración anual ronda los US$36.442, aunque ciertos puestos vinculados al sector, como el de junk removal specialist, pueden duplicar esa cifra con sueldos de hasta US$74.416 al año. Esto evidencia la diversidad salarial que existe en la industria, en función de la experiencia, la ubicación y la especialización del trabajador.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Alberdi: quiso rescatar a su gato y cayó desde el tercer piso de su edificio

Una mujer, de 22 años, sufrió fracturas tras...

A cuánto cotizan el dólar blue y el dólar oficial este domingo

El dólar blue se vende este domingo...

A cuánto cotizan el dólar blue y el dólar oficial este domingo

El dólar blue se vende este domingo...