Carlos Alcaraz jugará por primera vez en su carrera los cuartos de final en todos los torneos Grand Slam del año. El murciano superó al francés Arthur Rinderknech (7-6 (3), 6-3 y 6-4) en dos horas y 14 minutos de partido para alcanzar por cuarta vez la antepenúltima ronda en el US Open.
Fue una prueba totalmente distinta a la que tuvo que superar en las tres primeras rondas, con el francés planteando un partido de intensa batalla y en el que vendió muy cara su derrota. Pese a ello, el gran momento que vive Alcaraz acabó decantando un día más la victoria a su favor si dejar escapara un solo set. Con ella, son ya trece participaciones en la ronda de cuartos de final de Grand Slam.
A sus 22 años y tres meses de edad es el tenista más joven en la Era Open en conseguirlo destronando a Boris Becker (22 años y 9 meses). Un nuevo hito en su carrera que sigue destrozando todos los récords de precocidad escritos en los libros de historia.
TRIUNFO TRABAJADO
En un 2025 de ensueño en el que ya acumula 58 victorias, el tenista de El Palmar sigue a todo ritmo en busca de conquistar tres años después Nueva York. Al igual que lo hizo en 2022, esta vez también serviría para arrebatar el número uno a Jannik Sinner, que también sigue con paso firme su andadura para revalidar la corona en Flushing Medows. Pese a ello, si el italiano quiere mantener el liderato mundial, deberá seguir emulando a su gran rival, que tras superar a Rinderknech sigue líder en la clasificación virtual.
No fue sencillo derribar la oposición del tenista francés, que apoyado con su gran servicio supo poner en aprietos a Alcaraz. Sobre todo en el primer set, donde tuvo que decidirse en el tie break tras casi una hora de juego. Sin opción alguna de rotura para ambos, el desempate sacó la cara más sólida del murciano, que se apuntó el set y desequilibró el partido. Le costó casi el mismo tiempo hacerse con el primer parcial que lo que necesitó para decantar sus partidos de segunda y tercera ronda.
EL GOLPE FINAL
Lejos de venirse abajo, Rinderknech siguió insistiendo en apretar al murciano, que consiguió finalmente en el sexto juego del segundo set la rotura que acabó por romper el partido. Y eso que acto seguido tuvo que lidiar con las únicas opciones de rotura en contra, pero con grandeza y calidad las supo solventar y defender una ventaja que ya no dejaría.
No fue el mejor día con el porcentaje de primeros servicios para Alcaraz pese a que no tuvo excesivos problemas con ello. Costó encontrar la regularidad sobretodo en los primeros compases, aunque lo solventó con su gran fiabilidad desde el fondo.
Mismo guion en un tercer set en el que no sufrió lo más mínimo y supo aprovechar la oportunidad al resto cuando se le abrió la puerta. Minimizando los errores no forzado, solo once en todo el partido, el tenista de El Palmar firmó un día más una actuación sobresaliente para seguir a todo ritmo en Nueva York.
LEHECKA, RIVAL EN CUARTOS
En busca de las semifinales, Alcaraz ya sabe que deberá lidiar ante el tenista checo Jiri Lehecka, que superó en cuatro sets al francés Adrian Mannarino (7-6 (4), 6-4, 2-6 y 6-2) para alcanzar por segunda vez en su carrera unos cuartos de final en torneo Grand Slam. La anterior fue en el Open de Australia 2023.
Alcaraz y Lehecka en Doha / ATP
Será la cuarta vez que Alcaraz se mida al checo, la tercera este 2025, en el que Lehecka ya le superó en Doha, la única vez que se han medido en pista dura. Eso será este próximo martes. En juego, unas nuevas semifinales de Grand Slam.
El sueño americano está ya a tan solo tres pasos.