Sánchez se sacrifica para frenar a Vox

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EP

Pedro Sánchez inicia la temporada jugando en casa, aunque encorvado por el sillón en que lo empotró RTVE. Repite por tres veces la palabra «paradigma», sinónimo y síntoma de cortina de humo. La corrupción próxima adelgaza, y el presidente del Gobierno ha perdido peso en lo anatómico y en lo internacional, pero «¿qué es la influencia?». Sobre la corrupción de tres secretarios de organización consecutivos, «no tenía información subjetiva», curioso apéndice. No explica por qué se desprendió del superministro en 2021, y hubiera dimitido pero se sacrifica para frenar a Vox. Es decir, confiesa que la derecha vencería por goleada en unas elecciones anticipadas.

El nuevo Sánchez es el mismo de antes. Se ríe abiertamente de «las imputaciones» a su esposa. Se necesita una sangre fría sin precedentes en la Moncloa para mofarse abiertamente de un ataque conyugal en un país de vísceras, hasta el zorruno González estalló furioso contra las acusaciones de ‘El Mundo’. La única debilidad del líder socialista consiste en volver a cometer el error de singularizar por triplicado a la desdibujada Ayuso, una obsesión que le costará el cargo. En cambio, juega al póker desde la divinidad con las comunidades autónomas, y las aplasta «como un niño a las moscas», en lenguaje shakespeariano.

Una conversación tiene dos patas. El pasado como entrevistadora es la única etapa reseñable de la carrera de Pepa Bueno. Se refiere en su introducción a «un montón de colegas» que la envidian, en clara referencia a Silvia Intxaurrondo. El truco consistió en concentrar un cuestionario de indudable dureza en la fase inicial, para felicitar después abiertamente a su interlocutor por los datos económicos y, ya relajado, lamentar los insultos que recibe. Sánchez salió ganador porque se desparrama en meteorólogo, que se refugia una docena de veces en una esotérica «emergencia climática» ajena a su gestión. Sentado sobre 400 mil hectáreas quemadas, se felicita por la acometida contra el fuego que remata con un sarcástico «no nos sentimos satisfechos», lo más cercano a una culpa que llega a asumir. Incluso liquida la desertización en «el país europeo con más masa forestal de Europa después de Suecia».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

PAMI rechazó las acusaciones de presuntos sobreprecios en la compra de lentes

El PAMI rechazó este lunes las acusaciones de presuntos...

El Córdoba CF cierra su mercado: 15 fichajes, nueve salidas, 25 efectivos y mucha ambición

Y cayó el telón de otro verano. El Córdoba...

Cae la liquidación en un contexto cambiario delicado

Las empresas cerealeras informaron que en agosto ingresaron 1.818...