La Dirección General de Tráfico confirmó que, desde el pasado mes de julio, está en vigor un nuevo catálogo de señales. El Gobierno aprobó esta actualización para adaptar el listado a los nuevos cambios tecnológicos, sociales y de movilidad. Algunas señales se renuevan, y otras aparecen como la siguiente sobre ciclistas.
Este cambio solo será obligatorio para los nuevos proyectos de señalización, y se deben retirar en el plazo de un año las señales suprimidas. Tienes que estar muy atento a algunas de las nuevas señales de la DGT, en especial a esta blanca en la que aparece los dibujos de un coche, una flecha que indica una distancia de 1,5 metros y dos bicicletas. ¿Sabes qué significa?
La señal S-891 / DGT
Distancia lateral en adelantamiento a ciclo o ciclomotor
Esta es la señal S-891 que aparece en el Reglamento General de Circulación español. Según la normativa, bajo esta señal de tráfico “recuerda que la anchura de seguridad mínima (1,5 metros) que debe guardarse en caso de adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o, en ambos casos, conjunto de ellos”.
De acuerdo con el artículo 85.4 del Reglamento General de Circulación, siempre hay que dejar 1,5 metros de separación lateral: «Cuando se adelante fuera de poblado a peatones, animales o a vehículos de dos ruedas o de tracción animal, se deberá realizar la maniobra ocupando parte o la totalidad del carril contiguo de la calzada, siempre y cuando existan las condiciones previstas en este reglamento; en todo caso, la separación lateral no será inferior a 1,50 metros».
También hay que recordar que los ciclistas están obligados a circular lo más a la derecha posible, según establece el artículo 38 del Reglamento General de Circulación, y si es posible por el arcén, siempre y cuando sea suficiente y transitable, u ocupando la parte imprescindible de la calzada. Si incumplen esta norma serán multados con 200 euros.
Un ciclista circulando por la carretera / Getty Images
Las sanciones si no respetas la distancia de seguridad
Como pone en la señal de tráfico, la distancia de seguridad mínima cuando vamos a efectuar el adelantamiento tiene que ser de 1,5 metros entre el vehículo y el ciclista. Si no se respeta esta distancia, te multarán con 200 euros y la retirada de 4 puntos en el carnet de conducir. Además debes de tener en cuenta que esta distancia es obligatoria en cualquier tipo de vía, incluso dentro de un municipio, y es fundamental para garantizar la seguridad del ciclista
Si hay línea continua también puedes adelantar a los ciclistas siempre y cuando respetes la distancia mínima de 1,5 metros, y no pongas en peligro a ningún usuario de la vía. También tienes que tener en cuenta que “queda expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario”.