Cambios en el padrón electoral: dónde voto ahora en provincia de Buenos Aires y cómo consultar

Quiénes son los candidatos para las Elecciones 2025 en Buenos Aires

Primera Sección Electoral:

La Libertad Avanza: Diego Valenzuela, María Luz Bambaci, Luciano Olivera, entre otros.

Fuerza Patria: Gabriel Katopodis, Malena Galmarini, Mónica Macha, entre otros.

Somos Buenos Aires: Julio Zamora, Josefina Mendoza, Emiliano Mansilla, entre otros.

Segunda Sección Electoral:

Fuerza Patria: Francisco Durañona, Marina Moretti, Fernanda Antonijevic, entre otros.

La Libertad Avanza: Ramón Salazar, Carlos Jaime, Claudia Antonetti, entre otros.

Somos Buenos Aires: Miguel Ángel Fernández, Laura Ricchini, Germán López, entre otros.

Tercera Sección Electoral:

Fuerza Patria: Verónica Magario, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli.

FIT-U: Nicolás Del Caño, Mónica Schlotthauer, Christian Castillo.

Somos Buenos Aires: Pablo Domenichini, Nazarena Mesías, Fernando Pérez.

La Libertad Avanza: Maximiliano Bondarenko, María Sotolano, Alberto Ontiveros

Cuarta Sección Electoral (senadores locales):

La Libertad Avanza: Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo.

Fuerza Patria: Diego Videla, Valeria Arata.

Somos Buenos Aires: Pablo Petracca, Natalia Quintana.

Quinta Sección Electoral (senadores locales):

La Libertad Avanza: Guillermo Montenegro, Cecilia Martínez.

Fuerza Patria: Fernanda Raverta, Jorge Paredi.

Somos Buenos Aires: Maximiliano Suescun, María Eugenia Libera.

Sexta Sección Electoral:

La Libertad Avanza: Oscar Liberman, Carla Pannelli.

Fuerza Patria: Alejandro Dichiara, Maite Alvado.

Somos Buenos Aires: Andrés De Leo, Priscila Minnaard.

Séptima Sección Electoral (senadores locales):

La Libertad Avanza: Alejandro Speroni, Celeste Arouxet.

Fuerza Patria: Inés Laurini, Marcos Pisano.

Somos Buenos Aires: Fernando Martini, Viviana Rodríguez.

Octava Sección Electoral (diputados provinciales):

La Libertad Avanza: Juan E. Osaba, Julieta Q. Chasman.

Fuerza Patria: Ariel Archanco, Lucía Iañez.

Somos Buenos Aires: Pablo Nicoletti, Antonela C. Moreno.

El trámite es simple, gratuito y seguro. Se realiza a través del sitio oficial del organismo electoral bonaerense, para eso se debe ingresar en https://padron.gba.gob.ar/ y completar con los siguientes datos personales:

  • Número de DNI

  • Distrito de residencia

  • Género según figura en el DNI

  • Código de verificación que aparece en la web

Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:

  • Establecimiento de votación

  • Número de mesa

  • Número de orden

Es importante aclarar que, en caso de no aparecer en el padrón, la persona no podrá votar. Por eso, se recomienda realizar la consulta con anticipación.

Cómo se divide la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre

El domingo 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán unos 1.500 cargos provinciales y municipales: 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares, con un total de 14.376.592 personas, entre nativos y extranjeros, habilitados para emitir el voto.

Tanto en el peronismo como en la oposición provincial se trabaja a destajo para la elección de los nombres que se postularán a esos cargos; como en la alianza conformada por La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, cuyas principales figuras deben obtener el visto bueno de “el Jefe” Karina Milei.

En cuanto a diputados y senadores, el territorio bonaerense se divide en ocho Secciones electorales: el conurbano en Primera y Tercera, el interior en Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima y la zona de la capital bonaerense en Octava.

Primera Sección

En la Primera Sección se elegirán 8 senadores provinciales (y 5 suplentes), y está conformada por los partidos de Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López, con unos 4,6 millones de electores habilitados.

Segunda Sección

En la Segunda Sección se eligen 11 diputados (y 8 suplentes) y está conformada por los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate, con unos 600 mil electores habilitados.

Tercera Sección

En la Tercera Sección se eligen 18 diputados provinciales (y 8 suplentes) y está constituida por los partidos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente, con unos 5 millones de ciudadanos habilitados para votar.

Cuarta Sección

En la Cuarta Sección se renovarán 7 senadores provinciales (y 4 suplentes) y está conformada por los partidos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen, donde hay unos 520 mil electores habilitados.

Quinta Sección

En la Quinta Sección electoral se elegirán 5 senadores (y 3 suplentes) y está compuesta por los partidos de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell, con 1,2 millones de electores.

Sexta Sección

En la Sexta Sección se elegirán 11 diputados provinciales (y 8 suplentes) y está compuesta por los partidos de Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist , Tres Arroyos, Tres Lomas y Villarino, donde hay unos 600 mil ciudadanos habilitados para votar.

Séptima Sección

En la Séptima Sección se eligen 3 senadores provinciales (y 3 suplentes) y está integrada por los partidos de Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y 25 de Mayo, con alrededor de 280 mil ciudadanos habilitados como electores.

Octava Sección (Capital)

En la Octava Sección se eligen 6 diputados provinciales (y 4 suplentes) y está conformada por el distrito capital de la provincia, La Plata, donde hay casi 600.000 los vecinos platenses habilitados para emitir el sufragio.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas