El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció la expansión del número de instituciones educativas que pueden participar en el programa acelerado de formación de controladores aéreos, como parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump para abordar la escasez nacional de personal en las torres de control aéreo.
Actualmente, la Administración Federal de Aviación (FAA)enfrenta una escasez de aproximadamente 3.000 controladores aéreos en todo el país, lo cual ha generado preocupación tras varios incidentes en torres de control y accidentes aéreos recientes.
Para enfrentar esta crisis, el Departamento de Transporte está ampliando el programa Enhanced Air Traffic – Collegiate Training Initiative (AT-CTI), que permite a instituciones seleccionadas impartir la misma formación que se ofrece en la Academia de Controladores de Tráfico Aéreo de la FAA en Oklahoma City.
| La Derecha Diario
Gracias a este programa, los estudiantes pueden ser entrenados directamente en sus instituciones educativas y, una vez completado el curso, pasar directamente a trabajar en una instalación de la FAA, sin tener que acudir a la Academia tradicional.
En agosto, Nashua Community College se convirtió en la quinta institución añadida al programa en 2025, uniéndose a:
- University of North Dakota
- SUNY Schenectady County Community College
- Vaughn College
- Middle Georgia State College (campus de Eastman)
Duffy celebró el anuncio señalando:
»Bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos resolviendo la escasez de controladores aéreos paso a paso. Esta nueva asociación con Nashua Community College nos ayudará a seguir atrayendo a los mejores talentos para llenar nuestras torres de control. A todos los jóvenes estadounidenses interesados en esta emocionante carrera: su trabajo hará que volar sea más seguro y eficiente que nunca».
| La Derecha Diario
Las primeras universidades se unieron al programa en 2024, después de que la FAA abriera el proceso de solicitudes en abril y seleccionara las primeras escuelas en octubre de ese año. Entre las instituciones pioneras figuran:
- Embry–Riddle Aeronautical University
- Tulsa Community College
- University of Oklahoma
Los estudiantes del programa Enhanced AT-CTI deben cumplir con los mismos estándares que aquellos que siguen el camino tradicional, incluyendo aprobar el examen Air Traffic Skills Assessment (ATSA), además de cumplir con los requisitos médicos y de seguridad establecidos por la FAA.
Además del programa AT-CTI, el Departamento de Transporte también ha lanzado una nueva iniciativa que otorga incentivos financieros a graduados y nuevos contratados que superen hitos clave de formación, así como a quienes acepten trabajar en instalaciones con déficit de personal, que suelen ser más difíciles de cubrir.
El administrador de la FAA, Bryan Bedford, destacó la importancia estratégica de estas medidas:
»Invertir en la próxima generación de controladores de tráfico aéreo es fundamental para mantener la seguridad y eficiencia de nuestro espacio aéreo nacional. Al ampliar las oportunidades de formación a través de estos programas, no solo cubrimos las necesidades actuales, sino que también estamos construyendo una fuerza laboral resiliente para los desafíos del futuro».
| La Derecha Diario