Es venezolana, trabaja como niñera en EE.UU. y se volvió viral por cómo enseña español a dos niños estadounidenses

Yurma Mateus, una niñera venezolana, se volvió viral por enseñar español y tradiciones de su país a niños estadounidenses. La trujillana, que llegó a Estados Unidos hace dos años, comparte en sus redes sociales videos donde guía a la pequeña Ivy y a su hermano menor Charly en el idioma, así como en frases, costumbres y platos típicos de la nación sudamericana.

Con más de 500 mil seguidores en su cuenta de TikTok, Mateus publica videos donde registra el aprendizaje de los niños en español. La joven venezolana explicó que la idea de enseñarles su idioma surgió de la necesidad, ya que aún no domina el inglés.

Yurmalind 7536362146125352206

Mateus contó que, al principio, consultó con la madre de los menores antes de grabar los videos, y recibió su autorización. “En ningún momento pensé que [los videos] se iban a volver tan virales”, afirmó en una entrevista para Univision.

Para la mujer, transmitir el idioma y la cultura de su país, la “hace muy feliz, muy orgullosa de donde vengo”. Al mismo tiempo, confesó que extraña mucho a Venezuela y que le preocupa la situación en Estados Unidos respecto a las redadas de inmigrantes. La mujer señaló que espera que, cuando los niños crezcan, no olviden el español y las tradiciones que les enseñó.

En uno de los videos que compartió en su cuenta @yurmalind, la niñera le explicó a Ivy: “En Venezuela, cuando llueve poco, nosotros decimos que está garuando, lloviznando o pringando. Ahora estás aprendiendo estas palabras”. Luego, le preguntó: “¿Cuáles son las tres palabras que te enseñé?“, mientras que la niña respondió: ”Garuando, lloviznando, pringando».

Yurmalind 7519299899683245367

Mientras caminaban por el barrio, Mateus le transmitía a Ivy expresiones típicas de su cultura. “Los venezolanos no decimos ‘Hay mucho ruido’, decimos…”, comenzó, y la niña respondió con entusiasmo: “¡Hay mucha bulla!”. Luego, continuó: “Los venezolanos no decimos ‘Cabezada’, decimos…”, y Ivy contestó: “Coscorrón o cocotazo”.

En otro video, la pequeña llevaba un vestido con los tonos del territorio sudamericano en los bordes y flores en el cabello. La niñera le enseñó la bandera de su país natal, y la menor identificó los colores: “Amarillo, azul y rojo”. Con la ayuda de la mujer, señaló que en la franja azul hay ocho estrellas que representan las ocho provincias del país sudamericano, y enumeró: “Caracas, Margarita, Barcelona, Cumaná, Mérida, Trujillo, Guayana y Barinas”.

A su vez, Mateus le mostró la gastronomía propia de donde nació. En una publicación se ven a Ivy y a Charly con un postre tradicional venezolano: “Mandolina con quesito”, repitió la niña. “Está muy bueno”, dijo. En otro video, la mujer latina les ofreció probar dos tipos de bollería muy populares en su país: pan de queso y piñita. “Está rico, tiene queso de llanero”, comentó la pequeña mientras saboreaba uno de los panes.

La niñera le enseñó a Ivy frases típicas de Venezuela (TikTok: @yurmalind)

La niñera le enseñó a Ivy las formas geométricas y las letras en español. Mientras Mateus señalaba las figuras, la menor las nombraba: “Triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo, diamante, pentágono”, y luego las repitió en inglés.

Con las letras ocurrió lo mismo: la pequeña repetía ejemplos como “G de guitarra, I de iguana y de mí, Ivy”. Además, practicaban frases de un libro de aprendizaje, como “Mi mamá me mima”.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El furor Messi en películas y documentales: una recorrida de las grandes filmaciones dedicadas a su figura

Pasión de multitudes, eso es el fútbol, y mucho...

El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación encabezada por Pazo por los casos de «corrupción» de Milei

El escándalo de corrupción que complica a los hermanos...

Una funcionaria clave de la justicia porteña respaldó la ayuda a las personas con discapacidad

La administradora general de la justicia porteña se diferenció...

A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

Buenos Aires. Rosa Tarlovsky de...