El danés Pedersen triunfa en Galicia en otra etapa con incidentes

A Marco Frigo, ciclista italiano, tercero en la etapa de la Vuelta a España, se lo llevan rápido los auxiliares del Israel Premier Tech. Mejor que no haga declaraciones, por si acaso. El masajista corre a la velocidad del ciclista, trote sobre la bici, camino del autocar del conjunto israelí, escoltado siempre por coches policiales.

Sucede en Monforte de Lemos, ciudad monumental, de Lugo, el día que la Vuelta entra en Galicia, en otra etapa cargada de incidentes por la protesta de los que acuden a la carrera, enojados por la presencia del equipo de Israel, aunque haya borrado el nombre del país en el ‘maillot’. Van con banderas de Palestina. Un numeroso grupo se concentra a 300 metros de la meta, donde el danés Mads Pedersen supera al resto de fugados haciendo gala de su clase en un esprint.

El ambiente en la meta

Ocurre minutos antes de que lleguen los escapados, cuando todavía se encuentran a 12 kilómetros de Monforte. Los manifestantes pro-palestinos se van animando. Hay miedo de que caigan las vallas y acuden al lugar las fuerzas antidisturbios de la Guardia Civil, agentes que este año se están viendo mucho más que en ediciones precedentes, mucho más tranquilas en aspectos extradeportivos.

La policía controla la situación, como ocurre antes de que salga la etapa, como sucede en buena parte del recorrido, salvo cuando el pelotón principal se encuentra a 56 kilómetros de la meta. Un aficionado con una bandera de Palestina tropieza y casi se cae sobre el pelotón. Un guardia civil corre a controlarlo, por si acaso. Javier Romo, ciclista del Movistar, se pone nervioso y se va al suelo. Se da un buen castañazo y luego, enojado, trata de ir hacia el manifestante. Los nervios están a flor de piel.

Vingegaard, siempre de líder

La Vuelta vive un domingo de escapadas, anunciado en el guion de la prueba, sin cambios y sin ataques entre los mejor situados en una clasificación general que domina Jonas Vingegaard, un día antes de que todos descanses en Vigo y alrededores. En la escapada se van atacando entre sí.

El último que trata de sorprender es Frigo, el ciclista del conjunto israelí, pero con Pedersen con ganas de ganar una etapa, hasta ahora esquiva para el excampeón del mundo, casi resultaba imposible que no fuera el corredor danés el que se llevase el éxito en Galicia; un corredor potente, una figura en un pelotón y en un equipo donde el año que viene correrá Juan Ayuso. Es el ciclista al que se le pregunta qué opina sobre la situación extradeportiva. Rotunda la respuesta en inglés: “not comment”.

En el terreno reivindicativo se toman todas las precauciones. Nadie desautoriza la movilización, pero la policía los vigila. No se puede evitar que hackeen la emisora donde la Vuelta pasa la consignas: composición de la escapada, corredores que llaman a los equipos, incidencias de la carrera. Durante un rato sólo se escuchan interferencias, música palestina. Se soluciona y la Vuelta sigue navegando como si fuera hacia un puerto con marejada.

La tercera semana

No parece que la decisión del conjunto israelí de eliminar el nombre del equipo haya calmado las aguas. Los corredores van a los suyo porque una victoria de etapa está carísima. Que se lo digan al Movistar que lleva ya tres segundas plazas y otra tercera posición. En Monforte de Lemos el venezolano Orluis Aular hace segundo. Las caras afloran tristeza en el seno del conjunto telefónico.

El lunes al sol llevará a la Vuelta a otra etapa complicada por carreteras de Pontevedra. Luego llegará la subida al Morredero, en las alturas de Ponferrada, que precede a la contrarreloj de Valladolid, un día de fugas por Guijuelo, tierra de jamones, y la ascensión a la Bola del Mundo, antes del paseo final por las calles de Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, el «influencer de Dios»

El Papa León XIV canonizó este domingo...

Los libros de autoayuda y crecimiento personal ayudan de verdad?

Entre los thrillers, las sagas literarias y los consejos...

Siguen las polémicas en Palmeiras: Abel Ferreira viajó a Portugal y generó descontento

DEPORTES La ausencia del DT en plena preparación...

Quebracho sobrevive: brotes verdes crean expectativa sobre su recuperación en Villa Allende

A casi dos meses del traslado del histórico...