Pedri y Mikel Merino dirigen una escandalosa obra maestra de España en Turquía

En Konya, en un presunto infierno en medio de la Anatolia Central que nunca fue tal, pues así lo decidió la selección, España alcanzó la perfección. Ha disputado el equipo de Luis de la Fuente partidos mucho más importantes que el de este domingo, ante rivales con mucho más argumentos, pero quizá nunca interpretó una obra tan redonda como la que padeció Turquía. El marcador, ese elocuente 0-6, sirve de fiel resumen de la masacre futbolística que perpetró la campeona de Europa.

Como tres días antes contra Bulgaria, España dejó la faena más que hecha al descanso. Pero, a diferencia de lo ocurrido en Sofía, en Konya perseveró para convertir en escandaloso el marcador final. Pedri, majestuoso, dirigió una brillante orquesta coral ante una Turquía demasiado ingenua en defensa. Y Mikel Merino, de nuevo, ejerció de ejecutor, esta vez no con uno sino con tres goles. El canario se anotó otros dos y Ferran Torres, sustituto del lesionado Nico Williams, cerró la cuenta. En los guarismos anotadores no figura esta vez Oyarzabal, pero sus tres asistencias bien merecen una mención destacada. Como las dos de Lamine.

Pedri celebra su gol en la victoria de España en Turquía. / ERDEM SAHIN / EFE

Más cerca del Mundial

La consecuencia práctica de la goleada es que España se acerca mucho al Mundial del próximo verano, pues la visita a la Turquía de Arda Güler (ni se le vio este domingo, ni a él ni a nadie salvo al portero Cakir) se presumía como el principal escollo. Un objetivo que podría dejar prácticamente atado en la ventana de octubre, cuando Georgia (en Elche, el 11) y Bulgaria (en Valladolid, el 14) rendirán visita a la selección. Con el nivel exhibido en tierras búlgaras y turcas, no debería ser difícil.

Repitió Luis de la Fuente el once que había goleado a Bulgaria, pese a su advertencia de que no le había gustado la segunda parte de sus hombres. El regreso a la titularidad de los recuperados Carvajal y Rodri tendrá que esperar al menos un mes más. Bastaron 20 minutos de juego, siendo generoso, para constatar el acierto del seleccionador.

Pedri frota su lámpara

Porque, en ese tramo, España deslumbró con su fútbol, zarandeando a Turquía y acallando los ensordecedores pitos de la afición local cada vez que el balón estaba en posesión española. Que era casi siempre. La fiesta la inauguró a los seis minutos Pedri. Amagó el disparo desde la frontal, fintó a su defensor, se acomodó la pelota y batió a Cakir.

Tan bello o incluso más fue el segundo tanto, el primero de Merino, después de que Oyarzabal y Nico Williams rehusaran disparar a puerta, «tira tú, que a mí me da la risa». El propio jugador del Arsenal anotaría el tercero justo antes del descanso, tras una pared de Pedri y Oyarzabal y apenas unos minutos después de que Nico Williams se retirara lesionado, la única nota negativa del partido.

Turquía trataba de agarrarse a la vida, pero sus ataques finalizaban casi siempre en fuera de juego. Cuando no lo hacían, Simón se ocupaba con solvencia. La sangría era imparable porque los turcos eran una banda en defensa, como bien sugiere el marcador, lo que permitía a España batir líneas y armar contras letales con suma facilidad.

Sin tregua tras el descanso

Así llegaron enseguida, sin atisbo de relajación en el descanso pese al 0-3, otros tres tantos. El cuarto lo anotó Ferran a la contra, el quinto Merino con un latigazo a la escuadra y el sexto Pedri tras otra transición veloz. Y todavía faltaba media hora por delante que De la Fuente aprovechó, entre otras cosas, para hacer debutar a De Frutos y dar descanso a Pedri o a Lamine.

Con el carrusel de cambios se agotó el festín goleador de España y la misión de una ventana que termina con dos victorias, nueve goles a favor y ninguno en contra. Ni el más optimista de los españoles se habría atrevido a pronosticar semejante buenaventura.

Ficha técnica

TURQUÍA – 0: Cakir; Muldur (Celik, min. 63), Demiral, Bardakci, Elmali (Kadioglu, min. 63); Calhanoglu (Kokcu, min. 68), Yuksek (Ozcan, min. 83); Akgün (Aydin, min. 46), Arda Güler, Kenan Yildiz; y Kerem Akturkoglu.

ESPAÑA – 6: Simón; Pedro Porro, Le Normand, Huijsen, Cucurella; Zubimendi (Rodri, min. 73), Mikel Merino, Pedri (Fermín, min. 68); Lamine Yamal (Morata, min. 73), Oyarzabal (De Frutos, min. 68) y Nico Williams (Ferran, min. 42).

ÁRBITRO: Michael Oliver, inglés. No mostró tarjetas.

GOLES: 0-1: Pedri (min. 6). 0-2: Merino (min. 22). 0-3: Merino (min. 45+1). 0-4: Ferran (min. 53). 0-5: Merino (min. 57). 0-6: Pedri (min. 62).

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Las coimas de la Suizo ahora complican al gobernador Zdero

Es cada vez más evidente para la justicia federal...

Un perro fue arrastrado atado a un auto en La Plata: vecinos vieron el video y rescataron al animal

Un nuevo episodio de maltrato animal fue descubierto por...