Los Reyes harán la próxima semana su primera visita de Estado a Egipto, mediador en la guerra de Gaza

Felipe VI y Letizia realizarán su primer viaje de Estado a Egipto la semana próxima, entre los días 16 y 19 de septiembre, en un momento en el que el Gobierno de El Cairo se ha consolidado como actor imprescindible en la búsqueda de una salida diplomática a la guerra de Israel contra Gaza. La invitación del presidente, Abdelfatah Al Sisi, hecha hace meses, coincide con la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de endurecer su posición ante Israel: el jefe del Ejecutivo aprobó este lunes nuevas sanciones al Ejecutivo de Binyamin Netanyahu y avanzó en la aplicación del embargo total de armas, en respuesta a la ofensiva militar israelí y al deterioro humanitario en la Franja.

El viaje, en el que los Reyes estarán acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, llega tras meses de mediación egipcia entre Israel y Hamás para lograr un alto el fuego y abrir corredores humanitarios. El Cairo ha sido, desde el inicio de la guerra, la principal puerta de entrada de ayuda internacional a Gaza y el escenario de las negociaciones más discretas, en coordinación con Estados Unidos, Qatar y la Unión Europea.

La visita se enmarca en las excelentes relaciones bilaterales, elevadas al nivel de asociación estratégica tras la visita de Al Sisi a España en febrero. Los Reyes serán recibidos oficialmente por el presidente y su esposa en el Palacio Al-Ittihadiya, donde se celebrará una ceremonia de bienvenida antes de desarrollar el programa oficial.

Empresarios y arqueólogos

El programa incluye encuentros con empresas españolas presentes en Egipto y la celebración de un Foro Empresarial hispano-egipcio en El Cairo, con la vista puesta en impulsar las inversiones en infraestructuras, energías renovables y tecnología.

Además, los Reyes viajarán a Luxor, donde visitarán las excavaciones arqueológicas en las que equipos españoles trabajan desde hace décadas. Estas misiones, consideradas un ejemplo de cooperación cultural y científica, han permitido recuperar piezas fundamentales de la historia del Antiguo Egipto y forman parte del patrimonio compartido entre ambos países.

El viaje pretende mostrar la amplitud de una relación que va más allá de la diplomacia y el comercio, en un contexto internacional marcado por la guerra en Gaza y el endurecimiento de la política exterior española hacia Israel. Sánchez, en la visita de febrero de Al Sisi, expresó ante el presidente egipcio «el rechazo rotundo de España y de su Gobierno a la propuesta de trasladar a la población palestina fuera de la Franja de Gaza». «Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino. Su expulsión no sólo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y mundial», añadió Sánchez.

Suscríbete para seguir leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Pastor evangélico es investigado en Córdoba por presunta trata y explotación laboral

SOCIEDAD Ocho personas fueron rescatadas en un operativo...

La etapa 16 de la Vuelta, en imágenes

Trabajadores estatales de Córdoba se concentran frente a la Oficina de Trabajo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba...