Sabes que el lóbulo de la oreja también envejece? Revela la edad que tienes, pero tiene solución

Frenar el paso del tiempo es una misión imposible. Retrasar el envejecimiento es posible gracias a la medicina estética, que ha avanzado enormemente, abarcando cada detalle del rostro para lograr una armonización facial completa.

Sin embargo, una zona frecuentemente olvidada es el lóbulo de la oreja. Este pequeño, pero significativa área puede revelar la edad de una persona, pero, afortunadamente, existen tratamientos efectivos para rejuvenecerlo. Se llama lobuloplastia y cada vez es más solicitado.

Así lo explica la doctora María Ángeles López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Medicina Estética de Madrid y profesora del Máster de Medicina Estética de la Universidad Complutense.

La lobuloplastia es el tratamiento estético para devolver volumen y firmeza al lóbulo de la oreja / Freepik

El lóbulo de la oreja, al igual que las manos, sufre un proceso de adelgazamiento debido a la reabsorción de colágeno y elastina.

  • «Este fenómeno es un marcador de la edad y que normalmente se olvida tratar. Sin embargo, cuando realizamos una armonización facial, es imprescindible tratar también el lóbulo de la oreja,» afirma la doctora.

¿Por qué envejece el lóbulo de la oreja?

La pérdida de soporte en el lóbulo se acelera con el uso de pendientes de clip que provocan un aplastamiento y una mayor pérdida de colágeno y elastina.

“Se puede hacer un relleno con un ácido hialurónico específico, similar al usado en los labios, que es más suave y mantiene la forma y consistencia del lóbulo,” resalta la doctora.

Este tratamiento no solo es útil para el adelgazamiento del lóbulo sino también para corregir agujeros deformados por el peso de los pendientes.

  • «La durabilidad del relleno es aproximadamente de un año a año y medio, ya que no es una zona con mucho movimiento, lo cual no acelera la pérdida».

Lobuloplastia, el retoque para los lóbulos de las orejas / EPC

Los tratamientos estéticos más demandados

Los cinco tratamientos de medicina estética más demandados en España en 2023, según la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) son IPL (luz pulsada intensa), rellenos con ácido hialurónico, mesoterapia, PRP (plasma rico en plaquetas) y toxina.

Los tratamientos más asociados a medicina estética por la población muestral son:

  • Orientación nutricional (50%)
  • Seguida del bótox (39%)
  • Y otros inyectables (38%)

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Scaloni revelador: dónde veía los partidos en Sevilla cuando trabajó con Sampaoli

08/09/2025 11:19hs."Es un cambio grande, he jugado 21 años...

GNL: cómo es el mercado mundial donde está entrando Argentina y cuántos dólares genera

La Argentina podría tener 5 barcos de licuefacción de...

La gira de las cuatro orquestas andaluzas se amplía hasta diez ciudades esta temporada

El programa Andalucía Sinfónica, impulsado por la Consejería de...