Provincias Unidas despliega su campaña en Punilla con sostén de los intendentes

Con un acto que se realizó ayer en Villa Carlos Paz, La coalición federal «Provincias Unidas» puso en marcha su comando de campaña en el Valle de Punilla junto a más de cuatrocientos dirigentes, entre quienes se destacaron varios intendentes y jefes comunales de la región. Se trata del armado que se encolumnó detrás de la candidatura del ex gobernador Juan Schiaretti, quien competirá en las elecciones legislativas de octubre.

El jefe de campaña en la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, fue el principal orador del encuentro y transmitió a la militancia las palabras de Martín Llaryora: «La voluntad política de nuestro gobernador es que todos nuestros dirigentes de Punilla estén juntos, para así recuperar el protagonismo que merece este departamento»; sostuvo ante los presentes.

«Una vez que pase la elección del 26 de octubre vamos a conformar un bloque político único, tanto en senadores como en diputados, con dirigentes que tengan sentido común y sensatez a la hora de tomar decisiones en el Congreso de la Nación»; dijo.

También estuvo presente el intendente de Tanti y candidato a diputado nacional, Emiliano Paredes, quien sostuvo: «Los que representamos a otras banderías políticas empezamos a ver en Córdoba lo que es un modelo de trabajo: un modelo de participación y un modelo ideológico que integra a la sociedad. Es muy fácil andar opinando cuando naciste con adoquín, cuando naciste con luces LED, cuando naciste con cloacas, ahí donde el Estado no tiene que participar. Donde el Estado parece que fuera esa casta de la que nos hablaban todos los días, y en la que finalmente se transformaron ellos».

La también candidata a diputada, Carolina Basualdo, manifestó: «Como decía el Papa Francisco: nadie se salva solo. En este departamento hemos entendido que el nuestro es un movimiento colectivo, acá no hay individualidades. Yo soy intendenta de Despeñaderos y veo que las mujeres no tienen cómo llegar a fin de mes, que las mamás con discapacidad nos vienen a pedir, que el transporte no pasa y sale más caro».

«En el territorio, la escuela, la cooperativa, el merendero, vayamos a decirle a nuestra gente que acompañe la lista de Schiaretti y Llaryora. Esa será la voz que llegará al Congreso Nacional para ponerle un límite al ajuste, para acompañar y seguir transformando, porque seguimos convencidos de que la política es la única herramienta de transformación social de nuestras comunidades. Este 26 de octubre le demos una gran victoria a Juan Schiaretti»; argumentó.

Entre los presentes, estuvieron los intendentes y jefes comunales Fabricio Díaz (Capilla del Monte), Raúl Cardinali (Cosquín), Tito Bustamante (San Roque), Ana Gaitán (Cuesta Blanca), Carla Bruno (Cabalango), Pablo Alicio (La Cumbre), Omar de Giovani (Villa Santa Cruz del Lago), Laura Suárez (Estancia Vieja), Fabián Flores (Mayú Sumaj),  Ariel Moyano (San Antonio de Arredondo); Maricel Sánchez (Charbonier); Miguel Moreno (Casa Grande), Mario Sariago (Parque Siquiman) y Juan Guevara (San Esteban). Además, pudo verse a los dirigentes Mariana Caserio y Ricardo Moreno.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cortes programados de luz en Córdoba: horarios y barrios afectados este miércoles

CórdobaDe 08:00 a 11:30. Motivo: Poda Sobre Red Aérea...

Cómo está la tabla de goleadores de Eliminatorias Europeas

09/09/2025 18:12hs. Actualizado al 09/09/2025 18:16hs.Más allá de la...

Reapareció el Mago sin Dientes en la puerta de la Casa Rosada y pidió hablar con Javier Milei

Pablo Cabaleiro, conocido mediáticamente como El...