Crece la presión sobre Karina Milei: la citan para que declare en Diputados por el escándalo $LIBRA

La presión sobre la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, va en aumento. En medio de la crisis política que sacude al Gobierno y que la tiene en el centro de todas las miradas, la Comisión Investigadora del caso $LIBRA decidió citarla para la última semana de septiembre, a fin de que declare sobre la polémica promoción que hizo el presidente Javier Milei de la criptomoneda señalada como una estafa.

La comisión que preside el opositor Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) se reunió este martes y esperaba la concurrencia de dos funcionarios que fueron convocados pero que se ausentaron. Este desplante del Gobierno aumentó el malestar entre los diputados, que resolvieron entonces acelerar con la citación más temida por la Casa Rosada.

En ese marco, la hermana y secretaria presidencial fue citada para el 23 o el 30 de septiembre. Le permitirán que elija ella la fecha, para suavizar la presión en el momento más delicado para el Gobierno. No obstante, los diputados opositores de la comisión advirtieron que si Karina Milei no asiste o no propone una fecha alternativa evaluarán ir ellos a Casa Rosada para tomarle testimonio allí.

El caso $LIBRA fue el primer escándalo que golpeó a Milei, en febrero pasado. Desde el inicio, su hermana fue señalada como una de las responsables de que el Presidente promocionara una criptomoneda que es investigada por la Justicia local y extranjera como una posible estafa. Su nombre volvió a verse salpicado de sospechas ahora por la revelación de los audios sobre preesuntos cobros de coimas y esto también aceleró la citación.

Sube la presión sobre Karina Milei: ¿qué puede hacer la comisión investigadora del escándalo cripto?

Los diputados de La Libertad Avanza bloquearon durante casi todo el año la puesta en marcha de esta comisión investigadora al forzar un empate en 14 votos que impidió elegir al presidente del cuerpo. Finalmente, hace dos semanas los bloques opositores unieron fuerzas para imponer el reglamento, la presidencia para Ferraro y activarla.

Ese reglamento es una de las claves de la pulseada parlamentaria por el tema y también lo que suma tensión a la citación que le harán llegar a Karina Milei, porque en su artículo 8 establece que si un funcionario público es citado y no concurre a testificar la comisión «podrá solicitar al juez competente el auxilio de la fuerza pública para garantizar su comparecencia personal».

«Por ahora es difícil que eso pase, hay que esperar a ver si viene», deslizó una fuente parlamentaria a iProfesional. Es por eso mismo que en el debate de la comisión (al que no asistieron los diputados de La Libertad Avanza) se propuso como alternativa la inusual medida de que la comisión se traslade a la Casa Rosada y le tome testimonio allí.

La meta de los dipuados opositores claramente es buscar de todas las formas posibles que Karina Milei comparezca ante los diputados. «Ya es hora de que venga a dar explicaciones», advirtieron varios diputados en las últimas semanas, cuando a las sospechas del caso $LIBRA se le sumaron los audios del extitular de la ANDIS Diego Spagnuolo donde habla de supuestas coimas y menciona a la hermana del Presidente.

El debate de los diputados: cómo se resolvió la citación a Karina Milei y el polémico «plan B»

El primero en pedir que se defina la convocatoria a la hermana y secretaria del Presidente fue el diputado de Unión por la Patria Juan Marino, quien propuso que la citación fuera para el martes 23 o el martes 30 de septiembre y aclaró: «Si no puede en esas dos fechas que nos haga una contrapropuesta».

Los diputados señalan que no permitirán que Karina Milei esquive a la comisión investigadora. Por si eso no quedaba claro, la diptuada de la Coalición Cívica Mónica Frade propuso que si la secretaria General no asiste «las autoridades de esta comisión se constituyan en la Casa Rosada y le tomen declaración en día y hora que ella pueda».

«Me parece que esto es una salida para que la señorita no tenga que moverse y perder tiempo, pero que tenga todas las garantías para poder declarar», agregó con ironía. Ante la proopuesta, el diputado del Frente de Izquierda Christian Castillo recomendó poner como límite para la declaración de Karina Milei que «no más allá de la primera semana de octubre».

La propuesta se aprobó por mayoría y a mano alzada durante una reunión en la que estuvieron ausentes los diputados de La Libertad Avanza y sus aliados de PRO que se oponen a la investigación del caso $LIBRA en el Congreso.

El faltazo de dos funcionarios y la tensión en ascenso en plena campaña electoral

Más allá del escándalo más reciente de los audios que también salpica a Karina Milei, uno de los hecho que molestó a los diputados opositores y aceleró la citación para la hermana del presidente fue el faltazo de los primeros funcionarios que había sido convocados para declarar.

Se trata de Alejandro Melik, titular de la Oficina de Anticorrupción (OA) y Florencia Zicavo, exdirectora de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que el Gobierno había creado bajo la órbita del Ministerio de Justicia para realizar una averiguación interna sobre la criptomoneda $LIBRA y la promoción que hizo de ella Milei. Ese órgano funcionó tres meses y no se conocieron sus conclusiones.

La reunión arrancó con críticas para ambos por la negativa a concurrir. «Es inaudito que los primeros dos funcionarios que citamos y se niegan a venir son justamente los que estuvieron a cargo de la investigación del caso $LIBRA», subrayó la diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva, una de las más activvas en este tema.

Melik envió una nota en la que justificó su ausencia con una crítica al reglamento de la comisión investigadora, sobre el cual consideró que se excede en sus facultades investigativas. Por su parte, Zicavo tampoco concurrió y realizó un descargo muy similar mediante otro escrito.

Por eso, la comisión investigadora de la Cámara de Diputados también acordó enviar una nota al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para que les ordene a Melik y a Zicavo que se presenten ante el cuerpo y den su testimonio.

La mayor expectativa igualmente está sobre la citación a Karina Milei y la respuesta que dará la hermana y secretaria del Presidente a la comisión investigadora del caso $LIBRA, el primer golpe que recibió el gobierno de Javier Milei frente a la opinión pública. Si no concurre, la tensión se hará sentir y coincidirá con el tramo decisivo de la campaña para las elecciones nacionales de octubre.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La pelea que no termina. Las fotos del cumpleaños de Romeo Beckham rodeado de su familia menos su hermano Brooklyn!

En Aki, un exclusivo restaurante de comida fusión europea-japonesa,...

El Ministerio de Hacienda trabaja ya en un nuevo modelo de financiación autonómica

El Ministerio de Hacienda trabaja actualmente en la elaboración...